ISSN 2309-8368
Versión On-line

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política editorial

Los artículos que se publican en T’inkazos deben ser originales, inéditos, y no estar comprometidos para su publicación en otros medios. Los artículos deben ser resultado de investigaciones realizadas sobre Bolivia y países de la región, en este sentido, se privilegiarán trabajos que articulen la investigación empírica con la reflexión teórica en los siguientes ámbitos: Sociología, Política, Antropología, Derecho, Educación, Historia, Psicología, Economía y disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas.

Los artículos evaluados que por razones de espacio no puedan ser publicados en el formato impreso de la revista, tendrán su lugar en T’inkazos virtual (www.pieb.org, www.pieb.com.bo).

  • Evaluación

Los artículos serán evaluados por la Dirección y el Consejo Editorial de la revista. Si el artículo cumple con las políticas editoriales y los objetivos de T’inkazos será enviado a dos lectores anónimos. Una vez que el artículo ha sido revisado y si existen recomendaciones para su publicación, estas serán compartidas con el autor para su incorporación. El artículo ajustado pasará nuevamente a una evaluación.

Tanto la Dirección de la revista como el Consejo Editorial definen qué artículos se publicarán en la edición impresa y digital de la revista, el número de la revista en el que se incluirá el artículo además de la sección que integrará. En ningún caso se devuelven los trabajos enviados para su publicación ni se mantendrá correspondencia sobre las razones de su no publicación.

  • Conflicto de interés

En caso de existir un conflicto de interés entre el autor y alguna institución o persona relacionada al tema o contenido del artículo, este deberá ser comunicado a la Dirección de la revista el momento de enviar a evaluación el mismo.

Forma y preparación de manuscritos

1. El título del artículo, en lo posible, no debe ser mayor a las 10 palabras y debe estar escrito en español como en inglés. Se puede incluir un pre título.

2. A continuación del título, el autor debe incluir un resumen del artículo de no más de 400 caracteres con espacios, tanto en español como en inglés. Esta solicitud no incluye a reseñas ni comentarios.

3. El autor debe incluir, también, ocho descriptores o palabras clave de su artículo, tanto en español como en inglés.

4. Junto al nombre del autor, en pie de página, debe ir la siguiente información: Formación, grado académico, adscripción institucional, correo electrónico, ciudad y país.

5. Las notas deben estar al pie de página, ser correlativas y no deben usarse para bibliografía detallada.

6. Bibliografía: Las citas que aparezcan en el artículo deben ir entre paréntesis, señalando el apellido del autor, el año de la publicación del libro y el número de la página, por ejemplo (Rivera, 1999: 35). La referencia completa debe situarse al final del artículo o reseña de acuerdo a las normas APA: normasapa.com

7. Los autores deberán considerar las siguientes pautas de extensión de los artículos:

• Artículos: 60.000 caracteres con espacios como máximo, incluyendo bibliografía.
• Comentario de dos o más libros: 10.000 caracteres con espacios como máximo.
• Reseña de un libro: 6.000 caracteres con espacios como máximo.

Los artículos deben ser enviados a: fundacion@pieb.org

 

Envío de manuscritos

Los artículos deben ser enviados a: fundacion@pieb.org

[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


© 2008 Fundación PIEB

Edif. Fortaleza, Piso 6, Of. 601. Av. Arce #2799 esq. Cordero
Casilla 12668 La Paz Bolivia
Tel.: 591-2- 2432582 - 2431866
Fax: 591-2-2435235


fundacion@pieb.org