SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Composición florística del bosque amazónico de tierra firme del sector Alto Madera, BoliviaBolivia y el riesgo de las enfermedades zoonóticas de la vida silvestre: Un llamado a los jóvenes investigadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Ecología en Bolivia

versión impresa ISSN 1605-2528versión On-line ISSN 2075-5023

Ecología en Bolivia vol.55 no.2 La Paz set. 2020

 

Artículo

 

Estado poblacional, aprovechamiento y cadena de comercialización de la palma de ramo (Ceroxylon pityrophyllum, Arecaceae)

 

Population state, use and marketing chain of the Ramo Palm (Ceroxylon pityrophyllum), Arecaceae

 

 

Sofia Miguez G.*, Narel Paniagua-Zambrana & Mónica Moraes R.

Herbario Nacional de Bolivia, Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés, Casilla 10077-Correo Central, La Paz, Bolivia.

*Autora de correspondencia: c.sofia.miguezg@gmail.com

Recibido: 09.12.19, Aceptado: 13.05.20.

 

 


Resumen

El uso de Ceroxylon pityrophyllum o "palma de ramo" en Bolivia es el tejido de hojas durante "Domingo de Ramos"; debido a que es una actividad estacional, se desconoce su distribución y categorías cosechables. El objetivo del trabajo fue evaluar la estructura poblacional, regeneración, densidad y distribución espacial de los individuos, así como interpretar la cadena de comercialización en la ciudad de La Paz. El trabajo de campo se realizó entre 2018-2019 en sitios tradicionales de cosecha (Saukela, La Plazuela y Sapacani) de Lambate (Sud Yungas, provincia Irupana). Para evaluar la estructura poblacional y distribución espacial se utilizó el método parcela-varianza en 30 parcelas de 10 x 10 m con registros de altura total, DAP, número de hojas, pinnas y estructuras reproductivas por individuo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 60 vendedores en 18 iglesias sobre venta, procedencia, precios y tipos de tejido. Se contabilizaron 540 individuos en cinco categorías de crecimiento: plántulas (158), juveniles 1 (114), juveniles 2 (93), pre-adultos (153) y adultos (22), con una curva poblacional de tipo 2. Muestra un patrón espacial agregado en los tres sitios evaluados. Se identificaron cuatro etapas en la cadena de comercialización: a) Acceso y selección de las hojas, b) Acopio y transporte y de las hojas, c) Transformación artesanal y d) Venta; y, seis eslabones: 1) proveedor, 2) cosechador, 3) transportista, 4) vendedores intermediarios, 5) vendedores en las iglesias, y 6) comprador o consumidor. Esta información servirá de base para orientar la adecuada cosecha de hojas en planes de manejo y para guiar su comercialización.

Palabras clave : Cadena de comercialización, Distribución espacial, Estructura poblacional, Palma de ramo.


Abstract

The use of Ceroxylon pityrophyllum or "Ramo palm" in Bolivia is the weaving of leaves during "Palm Sunday"; because it is a seasonal activity, distribution and harvesting categories are unknown. The objective of the work was to evaluate the population structure, regeneration, density and spatial distribution of individuals, as well interpret the marketing chain in the city of La Paz. The field work was carried out between 2018-2019 in traditional harvesting sites (Saukela, La Plazuela and Sapacani) in Lambate (Sud Yungas, Irupana province). To evaluate the population structure and spatial distribution the plot-variance method was used in 30 plots of 10 x 10 m with records of total height, DAP, number of leaves, pinnae and reproductive structures per individual. Semi-structured interviews were conducted with 60 sellers in 18 churches in order to record information about used palm species, their procedence, purchase-sale prices and types of fabric they make. 540 individuals were counted in five growth categories: seedlings (158), juveniles 1 (114), juveniles 2 (93), pre-adults (153) and adults (22), with a type 2 population curve. It shows a pattern spatial aggregate in the three evaluated sites. Four stages in the commercialization chain were identified: a) Access and selection of the leaves, b) Collection and transport and of the leaves, c) Artisan transformation and d) Sale; and, six links: 1) forest supplier, 2) harvester, 3) transponer, 4) intermediary sellers, 5) sellers in the churches, and 6) buyer or consumer. This information will serve as a basis to guide the proper harvesting of leaves in management plans and to guide their commercialization.

Key words: Marketing chain, Population structure, Ramo palm, Spatial distribution.


 

 

Introducción

Las palmeras tropicales andinas aproximadamente están conformadas por 21 géneros (Moraes 2004, Borchsenius & Moraes 2006, Kahn 2008), entre los cuales se encuentra Ceroxylon con 12 especies, endémico de las montañas andinas (Sanín & Galeano 2011, Pintaud et al. 2015). Estas especies generalmente tienen hábito arbóreo superando los 50 m de altura (C. quindiuense en Colombia) y son dominantes del dosel en bosques húmedos montanos (Borchsenius & Moraes 2006, Sanín & Galeano 2011, Bernal et al. 2015). El tallo está cubierto con una capa de cera, el diámetro varía desde 6 cm registrado para C. parvum, hasta 60 cm registrado para C. quindiuense (Sanín & Galeano 2011).

En Bolivia se registran dos especies: Ceroxylon parvifrons (Engel) H. Wendl conocida como "palma amarilla" (Moraes 2014), que se distribuye entre 2.100-3.500 m en bosques húmedos montanos de los Yungas en el departamento de La Paz en lugares de alta pendiente y vulnerables a derrumbes naturales (Moraes et al. 2012, Sanín y Galeano 2011), y C. pityrophyllum (Martius) Martius ex Wendl. conocida como "palma de ramo" o "ramo" (Borchsenius & Moraes 2006, Moraes et al. 2012) que crece en un rango altitudinal entre 1.400—2.400 m en bosque basimontano superior y montano inferior de los Yungas de La Paz, la cuenca del Río Espíritu Santo en Cochabamba y serranías subandinas del este de Chuquisaca (Moraes 2004, Sanín & Galeano 2011, Moraes et al. 2012). Ocupa el sotobosque, en quebradas y cerca de ríos (Moraes 2004), los individuos suelen estar dispersos en las laderas de bosques montanos o agregados en grupos pequeños restringidos a quebradas húmedas (Moraes et al. 2012). Es de hábito monocaule, tronco liso de unos 20 m y una corona de 12-15 hojas con pinnas dispuestas en diferentes planos (Moraes 2004, Moreno & Moreno 2013).

Uno de los principales usos de este género son las hojas nuevas tejidas para el Domingo de Ramos de ahí su denominación de "palmas de ramos" (Borchsenius & Moraes 2006, Montufar et al. 2013, Bernal et al. 2015, Valencia et al. 2015). El manejo de las hojas nuevas de Ceroxylon alpinum y C. quindiuense fue documentado en Colombia (Valencia et al. 2015) y de C. echinulatum en Ecuador (Bernal et al. 2015), encontrado en ambos casos que la cosecha de hojas nuevas o cogollos no era sostenible, debido a que las dos hojas nuevas que producen por año antes de desarrollar tronco son cortadas, lo que no le permite a la planta reponer sus hojas y retrasa su desarrollo (Bernal et al. 2015). Sin embargo, el tejido de palmas es una actividad rentable ya que en ambos países los intermediarios y vendedores en iglesias son los principales beneficiarios (Sanín & Galeano 2011, Montufar et al. 2013, Sanín et al. 2013). En el caso de C. echinulatum se menciona que la extracción de hojas podría ser sostenible si se evita cortar las hojas maduras adyacentes a la hoja nueva, y se reduce el número de hojas nuevas cortadas en cada palmera, permitiendo puedan producir más hojas (Duarte & Montufar 2012).

La evaluación de la sostenibilidad incluye información de la estructura poblacional (Paniagua 1998, Bernal & Galeano 2013). Según Peters (1996) una población podría presentar tres diferentes tipos de curvas poblacionales: la curva de tipo 1 o "J" invertida que muestra niveles constantes de regeneración; la curva de tipo 2 característica de especies con niveles discontinuos de regeneración y la curva de tipo 3 característica de especies con un nivel de regeneración severamente limitado.

En nuestro país, el estado de conservación de C. pityrophyllum ha sido evaluado como Vulnerable (VU) debido a su rango geográfico estrecho, procesos de fragmentación de su hábitat (Moraes et al. 2012) y a la presión humana por la cosecha de las hojas tiernas (Borchsenius & Moraes 2006, Moraes et al. 2012). Por lo que es necesario contar con información como la estructura poblacional y el patrón de distribución espacial, para entender el impacto del uso de la especie y contribuir al diseño de un manejo adecuado de la extracción de hojas. Además, es importante documentar la cadena de comercialización y los eslabones que la conforman, para entender el rol de los actores que participan en su aprovechamiento con el fin de incluirlos en dentro una estrategia de manejo sostenible de la especie. Es por esto que el presente trabajo de investigación pretende responder las siguientes preguntas: ¿Cuál será la estructura poblacional y la distribución espacial de C. pityrophyllum en la región de aprovechamiento en Lambate (Sud Yungas -La Paz) ?, ¿Cuántas palmeras potencialmente cosechables existirán en las poblaciones naturales? ¿Cuál es la cadena de comercialización de la "palma de ramo" en la ciudad de La Paz?

 

Área de estudio

La provincia biogeográfica yungueña peruano—boliviana abarca los Yungas de Bolivia el cual se extiende por las laderas y valles orientales de la cordillera de Los Andes, distribuida a lo largo de las fachadas orográficas orientales de la cordillera desde el sur de Ecuador hasta la parte central en Bolivia (Navarro 2011). Esta región se caracteriza por vientos alisios húmedos que originan ascendencias orográficas de masas de aire, resultando en altos niveles de precipitación (Navarro & Ferreira 2007, Navarro 2011).

La región de Lambate (Sud Yungas, provincia Irupana) (Fig. 1) está ubicada entre los 16°31'-16°40'S y 67°30'-67°45'W (Maffei & Miserendino 1999). Se encuentra entre (1.700-2.200 m), la precipitación anual oscila entre 2.500 y 3.500 mm y la temperatura media anual entre 11.1-18.9°C (Maffei & Miserendino 1999, Challco 2014). Presenta vegetación húmeda a hiperhúmeda, con árboles entre 15-20 m siempre verdes y epífitas, representados por Clethra (Clethraceae), Podocarpus (Podocarpaceae), Weinmannia (Cunonniaceae) y varias especies de Bromeliaceae; entre las especies características se encuentran Cedrela odorata y Erythrina falcata (Navarro & Ferreira 2007, Navarro 2011). En cuanto a la fauna se encuentran Tremarctos ornatus (jukumari), Puma concolor (puma) y Conepatus clynga (zorrillo) (Maffei & Miserendino 1999).

En este sector la economía de la gente se basa en cultivos, donde se tiene un promedio de 4 ha, se observa producción continua de coca y árboles frutales, mientras que es rotatoria la producción de arveja, pimentón y tomate, destinando un 74% a la venta y 18% es para subsistencia (Challco 2014).

 

Métodos

El trabajo de campo se realizó entre 2018-2019, se realizaron siete salidas de campo de tres a cuatro días cada una en tres lugares más accesibles y tradicionales de cosecha de la "palma de ramo": Sapacani, La Plazuela y Saukela (Fig. 1). Las salidas de campo incluyeron un viaje de prospección y otro para registrar el proceso de cosecha de las hojas.

Distribución espacial y categorías de palmeras cosechables

Para identificar la distribución espacial y las categorías de las palmeras se aplicó el método parcela-varianza (Ludwig & Reynolds 1988). Se instalaron 30 parcelas de 10 x 10 m en los tres sitios tradicionales de cosecha más accesibles: siete parcelas en Saukela (16°38'24.3"S, 67°35'14.6"W y 2.248 m) 700 m hacia arriba a partir del camino principal; 10 en La Plazuela (16°38'10.1"S , 67°35'19.2"W y 2.193 m) 100 m hacia abajo del camino principal y 13 parcelas en Sapacani (16°38'01.3"S, 67°35'05.3"W y 2.341m) 400 m hacia arriba a partir del camino principal (Fig. 1).

En cada sitio, los lugares de instalación fueron escogidos al azar, debido a la topografía compleja del sitio, se buscaron los lugares más accesibles donde crecía la especie. Las parcelas se instalaron una al lado de la otra a partir del punto más alto donde se encontraba las palmeras a lo largo de todo el valle donde se encontraban distribuidas. No se pudo realizar el mismo número de parcelas en cada sitio debido al terreno accidentado y la pendiente pronunciada en cada sitio. Se contabilizó el total de individuos de la especie creciendo en cada parcela. Cada individuo fue registrado en planillas de campo tomando en cuenta: altura hasta la base de las hojas, DAP, presencia de tallo, número de hojas, número de pinnas escogiendo una hoja madura al azar, presencia de estructuras reproductivas y otras observaciones como la cosecha o no de la palmera. Esta información fue utilizada para establecer la estructura poblacional según categorías de crecimiento, tomando como base lo propuesto por Anthelme et al. (2011) y Sanín et al. (2013), identificando cinco categorías de crecimiento: plántula que presentan hojas enteras, juveniles 1 con hojas divididas y menores a 2 m, juveniles 2 que tienen hojas de más de 2 m, pre-adultos que son individuos que tienen un tronco y los adultos que ya presentan estructuras reproductivas (Tabla 1, Fig. 2). Adicionalmente, se realizó el registro fotográfico de cada categoría de crecimiento mientras se tomaban las medidas de cada individuo.

 

Se realizaron colecciones científicas mediante procedimientos estándares botánicos incluyendo información de cada sitio, fecha y descripción breve de la palmera, para luego ser comparado con el material identificado en el Herbario Nacional de Bolivia (LPB).

Cadena de comercialización

Se identificaron dos posibles modelos en base a Montufar et al. (2013), la diferencia es que el primer modelo tiene más eslabones incluyendo cosechadores, lugares de acopio, vendedores intermediarios, tejedores y finalmente vendedores en iglesias. El segundo modelo incluye una cadena simplificada con el primer eslabón referido a los cosechadores que presenta una línea directa a tejedores y finalmente a los vendedores en iglesias. Ambos modelos fueron utilizados como base para preparar las preguntas que fueron realizadas en las entrevistas, esto permitió caracterizar cada eslabón, además de identificar los precios y el modelo que mejor se ajusta a la realidad.

Se realizaron entrevistas semiestructuradas basadas en el protocolo de Paniagua et al. (2010) con modificaciones de acuerdo al objetivo de esta investigación. Se hicieron dos tipos de entrevistas a los vendedores en iglesias y a los cosechadores (Tabla 2). Las entrevistas a los vendedores en iglesias se realizaron durante la festividad del "Domingo de Ramos" en 2018 y 2019: 18 iglesias de la ciudad (nueve en el centro de la ciudad y nueve en otras zonas: Miraflores, Sopocachi y Sur). Se entrevistó de 3-5 vendedores por iglesia sobre la información relacionada a las especies de palmas que comercializan, su procedencia, precios de compra-venta y tipos de tejido que realizan. Debido a que los vendedores en las iglesias no estaban vinculados directamente con la cosecha de las hojas, se realizaron entrevistas directas a cinco cosechadores que se encontraron durante las salidas de campo haciendo énfasis en las principales características para realizar la cosecha de hojas. Con los vendedores intermediarios se realizaron entrevistas abiertas haciendo énfasis en los precios y lugares de compra-venta de las hojas de palmas.

Análisis de datos

Densidad

Para determinar la densidad de individuos por parcela, se tomó en cuenta a todos los individuos de las parcelas muestreadas (700 m2 , 900 m2 y 1.300 m2) para Saukela, La Plazuela y Sapacani respectivamente, aplicando la siguiente fórmula:

También se determinó la densidad de las palmeras cosechadas y de palmeras potencialmente cosechables por categoría de crecimiento en cada sitio aplicando la misma fórmula. Se calculó el índice de regeneración para cada sitio dividiendo la densidad de plántulas entre la densidad de los individuos reproductivos (Lozada 2013), con la siguiente fórmula:

Distribución espacial

Para el análisis de distribución espacial se estimó la varianza entre parcelas, además de analizar la relación entre cada par de parcela, utilizando la siguiente fórmula:

Mediante la varianza hallada de cada parcela se determinará la TTLQV = Varianza cuadrática local de dos términos.

Se determinó si existe alguna relación entre parcelas contiguas con la siguiente fórmula:

Con las varianzas halladas se graficó la relación entre varianza y las parcelas, para establecer el tipo de patrón de la población según lo propuesto por (Ludwig & Reynolds 1988) (Fig. 3).

 

Resultados

Estructura poblacional

Se registraron 540 palmeras en los tres sitios de aprovechamiento (Sapacani, Saukela y La Plazuela) con cinco categorías de crecimiento. La estructura poblacional de las cinco categorías de crecimiento corresponde una curva de tipo 2 según lo planteado por Peters (1996), que se caracteriza por tener un nivel discontinuo de regeneración. Primero se observa un descenso de los individuos en las primeras categorías, y después un ascenso hacia los individuos pre- adultos (Fig. 4a).

Debido a que los relevamientos en los tres sitios no tienen el mismo número de parcelas, se graficó valores máximos y mínimos además de promedios para cada sitio, observándose similares curvas en los tres sitios, las plántulas y pre- adultos mostraron mayor densidad en todos los sitios, el valor promedio más alto registrado fue en Saukela con 21 ind/700 m2, y el más bajo fue en Sapacani con 16 ind/1.300m2(Fig. 4b).

Se registró un índice de regeneración de 10.67 plántulas/adulto para Sapacani, 7.13 en Saukela y 6.27 para La Plazuela que tuvo el índice promedio más bajo.

Se identificaron 2 categorías de crecimiento de las que se cosechan hojas: juvenil 2 y pre-adultos, donde los individuos mostraron señales de corte de hojas. La mayor densidad de hojas cosechadas se observó en pre-adultos con 38.57 hojas/m2 ±12 SD para Saukela, mientras que a nivel general se mostró mayor cosecha de hojas en juveniles 2 para los sitios de La Plazuela con 21.1 hojas/m2 ±1.8 SD y Sapacani 10 hojas/m2 ±6 SD.

Distribución espacial

En los tres sitios se registraron curvas irregulares (Fig. 5), lo cual sugiere que las poblaciones de la palmera estarían distribuidas de manera agregada. En los tres sitios se muestran curvas irregulares, al igual que realizando la comparación entre parcelas de cada sitio, registrándose valores diferentes por ejemplo en Saukela se tiene rangos de varianza de 12.5-200, La Plazuela registra entre 0.5-162 y Sapacani con valores más bajos de 0.5 y 40 (Fig. 5).

Cadena de comercialización

Se identificaron seis principales eslabones dentro de cuatro etapas (Fig. 6). La primera etapa es el acceso y selección de las hojas; el primer eslabón es el "proveedor del recurso", son sitios donde tradicionalmente se cosechan los ramos, estas personas pueden ser los dueños/cosechadores del área o los cosechadores que alquilan el área para realizar la cosecha de hojas. El segundo eslabón es el cosechador, que es la persona que elige y corta las hojas, de acuerdo al tamaño y estado de las mismas (p.e., sin daños por herbivoría), las acopia y prepara armando los "amarros" que son grupos de 100 hojas de diferente tamaño y estadio (Fig. 7). Generalmente tardan de 1-4 semanas en cosechar las hojas, dependiendo de la distancia; estos "amarros" son llevados a lugares de acopio, que puede ser la misma casa del cosechador, para luego ser transportados.

 

La segunda etapa es el acopio y transporte de las hojas, se inicia cuando el cosechador guarda las hojas; el transporte es el tercer eslabón, que generalmente son minibuses que llevan pasajeros y productos (fruta y/o verdura) a la ciudad de La Paz, algunas veces los transportistas pueden ser intermediarios y compran los "amarros" a los cosechadores (Fig. 6). El cuarto eslabón es el de los vendedores intermediarios (que llegan a los mercados de la ciudad) y se tienen mayores y pequeños. Los intermediarios mayores venden los "amarros" que reciben de Lambate, pero también de Sucre y Santa Cruz, incrementando su precio según su procedencia. En algunos casos el mismo transportista también es un intermediario mayor y vende los amarros. Los intermediarios pequeños también adquirieren hojas de diferente procedencia (Lambate, Sucre y Santa Cruz), seleccionan y clasifican las hojas de los "amarros" en grupos más pequeños de acuerdo al tamaño de las hojas, en algunas ocasiones también venden las palmas tejidas (Fig. 6). Existen dos puntos principales en la ciudad de La Paz donde se venden estas hojas: el mercado Rodríguez y la iglesia del Gran Poder, la mayoría de los vendedores en las iglesias (82%) adquiere las hojas del mercado Rodríguez.

La tercera etapa es la transformación artesanal que algunas veces es realizada por los intermediarios tejiendo las hojas de palma en diferentes formas; el quinto eslabón corresponde a los "vendedores en las iglesias", los cuales generalmente tejen las hojas y las venden a la gente durante Domingo de Ramos este eslabón se lo dividió en tipos de tejido (cruces, anillos, canastas, conos) y también de acuerdo al precio al que son vendidas. En este caso, se colocó un rango de precios según el tamaño de la palma, grandes Bs. 6-10, medianas Bs. 3-5 y pequeñas Bs. 1-2 (Fig. 6). El sexto eslabón es la venta de las hojas, lo conforma el "comprador" que es el que demanda la venta de las hojas de palma.

Además de Lambate, en los mercados de La Paz se identificaron otros dos lugares de procedencia de las hojas: Sucre y Santa Cruz de la Sierra. El mayor porcentaje de hojas de palmas que se venden proceden de Lambate (39%), luego Sucre con (23%) y finalmente Santa Cruz (4%). En estas dos últimas ciudades no se conoce el lugar exacto de la procedencia de las hojas ni tampoco la especie que es comercializada. Las hojas procedentes de Lambate son denominadas "palmas de primera", ya que las pinnas son más delgadas y más flexibles para tejer, mientras que las que provienen de Sucre son consideradas palmas de segunda por tener pinnas más gruesas y más duras para tejer, por último, las de Santa Cruz que las distinguen por tener un color amarillo más opaco y son menos resistentes para el tejido.

 

Discusión

Estructura poblacional

Para reconocer las categorías de crecimiento o de edad se debe realizar una clasificación detallada, tomando en cuenta diferentes características morfológicas (Thompson et al. 2009, Galeano et al. 2010, Fernández et al. 2013, Bernal & Galeano 2013, González et al. 2013). Para C. pityrophyllum se delimitaron cinco categorías de crecimiento, según con lo propuesto por Anthelme et al. 2011 y Sanín et al.2013 (Tabla 1).

Para Ceroxylon pityrophyllum en Bolivia es la primera vez que se realiza esta división de categorías de crecimiento, la curva poblacional que se generó es parecida a la de tipo 2 según (Peters 1996), es una población que tiene niveles discontinuos de regeneración, esto probablemente por efecto de actividades de extracción forestal y ganadería que son comunes en la región o apertura de senderos que se observó en los sitios relevados donde se cortan troncos de Cedrela odorata (Meliaceae) para ser vendidos los cuales se encuentran cerca de donde se cortan las hojas de las palmeras o también estos sitios podrían verse influenciada por las características del aprovechamiento de las hojas para Domingo de Ramos.

La recolección de hojas nuevas se concentra en dos categorías de crecimiento: juvenil 2 y pre-adultos, la categoría juvenil 2 donde la disponibilidad de hojas es menor, y es mucho más extensiva hacia los pre-adultos, donde la disponibilidad es mayor. Las densidades por sitios relevado muestran una regeneración discontinua en las categorías de crecimiento en los tres sitios, registrándose el valor más alto promedio en Saukela con 21 individuos/700 m2 y el más bajo en Sapacani con 16 individuos /1.300 m2. No se cuenta con datos de densidad para esta especie, estos valores podrían deberse a diversos factores como la cosecha de hojas, pisoteo de plántulas, herbívora por ganado, distancia de cada sitio hacia la carretera principal en este caso Sapacani es el sitio más alejado del camino principal respecto a Saukela.

También se podría mencionar que esta actividad podría actuar retardando el crecimiento de los individuos, evitando de esta manera que puedan pasar a la categoría siguiente. Por lo que se muestra una población con altas densidades de pre-adultos, la cual podría tener efectos negativos en la estabilidad de la población, ya que como efecto de la cosecha de las hojas en pre-adultos podrían morir antes de pasar a la siguiente categoría, limitando la posibilidad de generar individuos reproductivos que permitan mantener niveles constantes de regeneración. La densidad de palmeras por categoría de crecimiento mostró mayor cantidad para plántulas y pre-adultos en los tres sitios, el valor más alto registrado es para plántulas con 63 individuos/900 m2 en La Plazuela, mientras que el valor más bajo fue registrado para los adultos en Saukela con 4.6 individuos/700 m2, este estudio se lo realizo en un solo tipo de bosque que es la zona tradicional de cosecha, diferente a lo registrado para C. echinulatum en diferentes tipos de bosque (Valencia et al. 2015) sin embargo, en este estudio se menciona que la apertura del bosque puede favorecer el establecimiento de ciertas categorías como juveniles y adultos , en este caso la distancia desde el lugar de cosechas hacia el camino principal podría influir en el mayor reclutamiento de algunas categorías como es el caso en La Plazuela que es el más cercano de los sitios a la carretera principal y fue el sitio con mayor densidad de plántulas.

El índice de regeneración más bajo se registró en La Plazuela con 6.27 plántulas/adulto respecto a los otros dos sitios, algunos autores como (Mostacedo & Frederiksen 2001) mencionan que la abundancia de plántulas para palmeras es baja cuando el valor es menor a 0.2 plántulas/adulto, lo que puede variar dependiendo la especie. Para C. ventricosum palmera dioica en Ecuador muestra un índice de regeneración de 0.024 plántulas/adulto el cual puede ser justificado por el cambio de uso de suelo para la formación de potreros y cultivos (Encalada & Quito 2017). En este estudio La Plazuela se registró mayor densidad de plántulas, sin embargo, el índice de regeneración es bajo respecto a los otros sitios, el valor registrado probablemente se deba a que este sitio tiene mayor presión de cosecha debido a que es el más cercano a la carretera principal respecto a resultando más fácil el acceso y el transporte de las hojas, además que también se observó pisoteo de plántulas de por ganado y herbivoría en las primeras categorías lo que podría influir en el valor registrado, respecto a Sapacani y Saukela que son sitios más alejados con mayor dificultad en el acceso.

Distribución espacial

El análisis de varianzas muestra un patrón agregado en los tres sitios según lo descrito por Ludwig & Reynolds (1988, Fig. 3). Para otra especie C. quindiuense se obtuvo también un patrón espacial agregado mencionando que esto es debido a factores bióticos como competencia, herbívora y ataque de plagas (Sanín et al. 2013). Se debe tomar en cuenta que el número y disposición de parcelas fue diferente en ambos estudios, ya que en este caso se ajustó el tamaño de las parcelas al tipo de bosque, pendiente y dificultad de instalar las mismas en los lugares relevados.

Comparando los gráficos de varianzas entre parcelas de los tres sitios se muestra el mismo comportamiento en todas las parcelas (Fig. 5), no existen información sobre distribución espacial para esta especie; sin embargo, se reporta similar patrón para especies leñosas en bosques tropicales donde este patrón agregado fue dominante para especies de dosel respecto a las de sotobosque, lo que significaría que a mayor altura de las especies mayor probabilidad de agrupamiento de individuos de una misma especie (Montañez et al. 2010). Otro estudio realizado por Cabrera & Wallace (2007) en un bosque tropical del Madidi menciona que los patrones agregados en palmeras se pueden atribuir a la baja dispersión y depredación de semillas (consumidas por roedores) que no dispersan las semillas muy lejos del árbol parental y la heterogeneidad del hábitat , humedad relativa, intensidad lumínica y viento. En este caso un factor que podría afectar es la intensidad lumínica ya que la apertura de senderos podría influir en el establecimiento de algunas categorías como las plántulas las cuales podrían ser afectadas por la exposición directa a la luz solar.

Densidad de palmeras cosechadas

El sitio que mostró mayor densidad de palmeras cosechadas fue Saukela en la categoría pre-adultos 38.57 hojas/700m2 los otros dos sitios mostrando densidades parecidas en ambas categorías. En este trabajo no se hicieron estudios sobre el efecto de cosecha en las palmeras, sin embargo, se registró que para C. alpinum las poblaciones de palmeras son afectadas por la cantidad de cosecha de hojas (Vergara 2002, Duarte & Montufar 2012), para C. quindiuense se menciona que la cosecha de hojas puede afectar a los individuos dentro una categoría determinada retrasando su desarrollo hacia la siguiente categoría (Bernal et al. 2015). En este caso la cosecha de hojas podría tener influencia ya que como lo muestra la curva poblacional existe mayor reclutamiento en pre-adultos respecto a juveniles 2 que es la otra categoría cosechable.

Cadena de comercialización

Para las palmas utilizadas en Domingo de Ramos se tiene como ejemplo a Ceroxylon echinulatum en Ecuador (Valencia et al. 2015), considerando que es una especie diferente a la de la presente investigación, muestra una cadena de comercialización con eslabones bien definidos para estas palmeras que tienen un uso estacional (Montufar et al. 2013, Valencia et al. 2015), es por esto que se la compara con los resultados obtenidos en el presente estudio. En ambos casos (C. echinulatum y C. pityrophyllum) se puede observar intermediarios que aumentan el valor de las hojas recolectadas obteniendo ganancias (Figs. 6-8) (Montufar et al. 2010, 2013). El precio de las hojas vendidas por los intermediarios es similar en las ciudades llegando a tener un costo registrado en 2013 entre SUS 0.40-0.45 para Quito y SUS 0.40 para La Paz en 2018 (Fig. 8) (Valencia et al. 2015). Los precios se incrementen a medida que pasan al siguiente eslabón, el cosechador seria el menos beneficiado, respecto a los vendedores el 75% de los vendedores en iglesias compra las hojas y las teje en la ciudad de La Paz, mientras que para Quito se registró un 63% que adquieren artesanías semielaboradas (Montufar et al. 2013, Valencia et al. 2015).

En Ecuador para el transporte se alquilan mulas que sacan las hojas a la carretera ya que se complica la manipulación por el tamaño (hasta 4-5 m), luego se alquilan camiones con la posibilidad de vender las hojas en el camino (Montufar et al. 2013), lo que debería incrementar el precio final si es que se tiene un intermediario más. En La Paz se transportan las hojas en minibuses debido a que son más pequeñas (3 m), estas no se venden en el camino, en este caso el transporte es el mismo que trae mercadería a la ciudad. En relación al comprador de palmas, que, si bien en este estudio no se realizaron encuestas a este grupo, forma parte de la cadena de comercialización, sin embargo, se establecieron rangos de tamaños de palma y precios de venta con la información de los vendedores en Iglesias para este eslabón (Fig. 8).

Según lo reportado en Ecuador, la cosecha de las hojas tiernas o cogollos de esta palmera genera un ingreso adicional para la gente que cosecha anualmente este recurso (Valencia et al. 2015), al ser una actividad de pocos días no existe una organización de cosechadores, ya que muchas personas dejan sus fuentes de trabajo para cortar las hojas unos días antes de Domingo de Ramos. Mientras que en la región de Lambate no existe una organización de los cosechadores para esta actividad, sin embargo, podría regularse considerando algunos aspectos, por ejemplo: frecuencia de cosecha, es decir se podría hacer una zonificación del lugar y hacer cosechas rotativas para dejar que las palmeras produzcan hojas; nivel de corte en las hojas nuevas o cogollos, por ejemplo dejando unos 20 cm desde la base de la hoja; evitar cortar hojas maduras adyacentes y evitar cosechar los mismos sitios cada año (Montufar et al. 2010, Duarte & Montufar 2012).

 

Conclusiones

Se definieron cinco categorías de crecimiento para C. pityrophyllum (plántula, juvenil 1, juvenil 2, pre-adulto y adulto) en los sitios de cosecha tradicionales en la región de aprovechamiento en Lambate (La Paz). A nivel general se obtuvo una curva de tipo 2 con mayor porcentaje de plántulas 29.3% respecto a los adultos que registraron un 4%. El índice de regeneración más bajo se registró en La Plazuela, sitio más cercano a la carretera, lo que lo que podría genera una mayor incidencia de cosechadores en este lugar y mayor apertura del bosque que podría influir en una regeneración limitada.

La distribución espacial para esta especie mostró una distribución agregada en los tres sitios relevados, sin embargo, no se pudo identificar si este patrón responde solamente a factores naturales o factores generados por las actividades de extracción de recursos y silvopastoriles frecuentes en la zona.

Para la cadena de comercialización de la "palma de ramo" en la ciudad de La Paz se establecieron cuatro etapas desglosadas y seis eslabones: a) Acceso y selección de las hojas con dos eslabones: proveedor del bosque y cosechador, b) Acopio y transporte de las hojas que incluye al cosechador y transporte, c) Transformación artesanal, en la que participan intermediarios y vendedores en las iglesias, y d) Venta que lo conforma el comprador o consumidor.

 

Agradecimientos

Este trabajo se realizó con una beca "Erika Geyger" a Sofia Miguez del Instituto de Ecología de la UMSA. Agradecemos a Don Reynaldo Torres y Don Melecio Patiño quienes colaboraron como guías de campo y además ayudaron a contactar a los cosechadores, nuestro reconocimiento a las ayudantes de campo (Patricia Casilla, Emili Jimenez, Dora Apaza y Viviana Choque). Finalmente agradecer María José Sanín y un revisor anónimo quienes contribuyeron a mejorar este artículo.

 

Referencias

Anthelme, F., J. Lincango., C. Gully., N. Duarte & R. Montúfar 2011. How anthropogenic disturbances affect the resilience of a keystone palm tree in the threatened Andean cloud forest? Biological Conservation 144 (1): 1059–1067.

Bernal, R. & G. Galeano (eds.). 2013. Cosechar sin destruir. Aprovechamiento sostenible de palmas colombianas. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Bernal, R., M. Torres C., N. Garcia, C. Isaza, J. Navarro-Lopez, M.I. Vallejo,.G. Galeano & H. Balslev. 2015. Sostenibilidad de la cosecha de palmas. Pp 131-173. En: Balslev, H., J.M. Macía & H. Navarrete (eds) Cosecha de Palmas en el Noroeste de Suramérica: Bases Científicas Para su Manejo y Conservación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.

Borchsenius, F. & M. Moraes R. 2006. Diversidad y usos de palmeras andinas (Arecaceae). Pp. 412-433. En: Moraes R., M., B. Ollgaard, L. Kvist., F. Borchsenius & H. Balslev (eds.) Botánica Económica de los Andes Centrales. Herbario Nacional de Bolivia, Universidad Mayor de San Andrés, Plural editores, La Paz.

Cabrera, H. & R. Wallace. 2007. Densidad y distribución espacial de palmeras arborescentes en un bosque preandino amazónico de Bolivia. Ecología en Bolivia 42(2): 121-135.

Challco, I. 2014. Descripción general del municipio de Irupana. Trabajo dirigido, carrera de arquitectura, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.        [ Links ]

Duarte, N & R Montúfar.2012. Effect of leaf harvest on wax palm (Ceroxylon echinulatum Galeano) growth, and implications for sustainable management in Ecuador. Tropical Conservation Science 5 (3): 340-351

Encalada, L., & E. Quito. 2017. Distribución potencial y evaluación de la población de Ceroxylon ventricosum en la parroquia Molleturo (Cuenca-Ecuador). Tesis de Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Universidad de Cuenca, Cuenca.

Fernández, R.A., P.O. Aguilar, N. Sanchez, L. Sanchez, S. Vasquez & L. Iglesias. 2012. Estructura poblacional y distribución espacial de Ceratozamia mexicana Brongn. (Zamiaceae) en un ambiente conservado y en uno perturbado. Tropical and Subtropical Agroecosystems 15(2): 110-117.

Galeano, G., R. Bernal., C. Isaza, J. Navarro, N. García., M.I. Vallejo & C. Torres. 2010. Evaluación de la sostenibilidad del manejo de palmas. Ecología en Bolivia 45(3): 85-101.

Gonzalez-B., V. 2013. I. Morfología y estructura de las palmas. Pp. 37-52. En: Lasso, C. A, A. Rial y Gonzalez-B., V. 2013. (Eds.), VII. Morichales y Canangunchales de la Orinoquia y Amazonia: Colombia- Venezuela. Parte I. Serie Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá.

Kahn, F.2008. Las palmeras de America del Sur: Diversidad, distribución e historia evolutiva. Revista Peruana de Biologia 15(1): 7-29.        [ Links ]

Lozada G., S & M. Moraes R. 2013. Estructura poblacional del totaí (Acrocomia aculeata, Arecaceae) según presencia de ganado en localidades de Beni y Santa Cruz (Bolivia). Ecología en Bolivia 48(2): 1-15.

Ludwig, J.A. & J.F. Reynolds. 1988. Statistical ecology: a primer on methods and computing. Wiley-Interscience Pub., Nueva York.

Macía, M.J., P.J. Armesilla., R. Camara-Leret., N. Paniagua-Zambrana., S. Villalba., H. Balslev & M. Pardo-de-Santayana.2011. Palm uses in northwestern South America: A quantitative review. The Botanical Review 77 (4): 462–570.

Maffei, L & R. Miserendino. 1999. Aportes al conocimiento de la dieta del zorro andino (Pseudalopex culpaeus) en la zona de Lambate, Departamento de La Paz, Bolivia. Ecología en Bolivia 33(1): 37-41.

Montañez, R. A., C.Y Escudero & A.J. Duque. 2010. Patrones de distribución espacial de especies arbóreas en bosques de alta montaña del departamento de Antioquia, Colombia. Facultad Nacional de Agronomía Medellín 63 (2): 5629-5638.

Montúfar, R., N. Duarte., & F. Anthelme. 2010. Plan de manejo preliminar para Ceroxylon echinulatum (palma de ramos), aplicado a los bosques andinos del noroccidente de Pichincha. Ecofondo y Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.

Montúfar, R., F, Anthelme & N. Duarte.2013. Palma de ramos (Ceroxylon echinulatum). Pp 123-134. En: Valencia, R., R, Montúfar, H, Navarrete & H, Balslev (eds) Palmas Ecuatorianas: Biología y Uso Sostenible. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.

Moreno, L. & O. Moreno. 2013. Colección de las palmeras de Bolivia. Editorial Fundación Amigos de la Naturaleza, Santa Cruz.

Moraes R., M. 2004. Flora de palmeras de Bolivia. Herbario Nacional de Bolivia, Instituto de Ecología, Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés, Plural editores, La Paz.        [ Links ]

Moraes R., M., N. de la Barra & I. Cuba. 2012. Ceroxylon pityrophyllum. Pp 170-171. Libro rojo de la Flora amenazada de Bolivia. Vol. I. Zona Andina, Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Paz.

Moraes R., M. 2014. Palmeras útiles de Bolivia. Las especies mayormente aprovechadas para diferentes fines y aplicaciones. Herbario Nacional de Bolivia, Universidad Mayor de San Andrés, Plural editores, La Paz.        [ Links ]

Moraes R., M., N. Paniagua-Zambrana., R.Camara Leret., H. Balslev, & M. Macía. 2015. Palmas útiles De Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Pp 87-102. En: Balslev, H., J.M Macía & H. Navarrete (eds). Cosecha de Palmas en el Noroeste de Suramérica: Bases Científicas Para su Manejo y Conservación. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Quito.

Mostacedo, B. & T. Fredericksen. 2001. Regeneración y silvicultura de bosques tropicales en Bolivia. Proyecto de Manejo Forestal Sostenible. El País, Santa Cruz.

Navarro, G. & W. Ferreira. 2007. Mapa de vegetación de Bolivia a escala 1:250000. The Nature Conservancy & Rumbol. CD ROM.

Navarro, G. 2011. Clasificación de la vegetación Bolivia. Fundación Simón I. Patiño. Centro de Ecología, Santa Cruz.        [ Links ]

Paniagua, N. 1998. Estudio comparativo de la densidad y los niveles de producción de hojas, frutos y semillas en poblaciones naturales de Attalea phalerata (Palmae) sometidas a diferentes intensidades de extracción (Riberalta, Depto. Beni, NE Bolivia). Tesis de licenciatura en biología, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.        [ Links ]

Paniagua-Zambrana, N., M. Macía & R. Cámara-Leret. 2010. Toma de datos etnobotánicas de palmeras y variables socioeconómicas en comunidades rurales. Ecología en Bolivia 45(3): 44-68.

Peters, C. 1996. The ecology and management of nontimber forest resources. World Bank Technical Paper Number 322: 1-157.        [ Links ]

Pintaud, J-C., R. Montufar, F. Anthelme & M.J. Sanín. 2015. Patrones genéticos y ecológicos de palmas: la influencia humana. Pp 27-49. En: Balslev, H., M.J. Macía & H. Navarrete (eds) Cosecha de Palmas en el Noroeste de Suramérica: Bases Científicas para su Manejo y Conservación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.

Rimachi, Y. & M. Oliva. 2018. Evaluación de la regeneración natural de palmeras Ceroxylon parvifrons en el bosque andino amazónico de Molinopampa, Amazonas. Revista de Investigación Agroproducción Sustentable. 2(1): 42-49.

Sanín, M.J. & G. Galeano. 2011. A revision of the Andean wax palms, Ceroxylon (Arecaceae). Phytotaxa 34: 1-64.

Sanín, M.J., F. Anthelme., J.C. Pintaud., G. Galeano & R. Bernal 2013. Juvenile resilience and adult longevity explain residual populations of the Andean wax palm Ceroxylon quindiuense after Deforestation. Plos One 8(10): 1-16. doi:10.1371/journal.pone.0074139.

Torres, C., G, Galeano, G. & R. Bernal. 2016. Cosecha y manejo de Copernicia tectorum (Kunth) Mart. para uso artesanal en el caribe colombiano. Colombia Forestal, 19(1): 5-22.

Thompson L., N. B., M. Moraes R. & M. Baudoin W. 2009. Estructura poblacional de la palmera endémica Parajubaea torallyi (Mart.) Burret en zonas aprovechadas del Área Natural de Manejo Integrado El Palmar (Chuquisaca, Bolivia). Ecología en Bolivia 44(1): 17-35.

Valencia, R., G. Galeano, H. Ravnborg, M. Moraes R., M. Ninazunta & H. Balslev. 2015.Politicas de uso y manejo sostenible de productos de palmas. Pp 175-212. En: Balslev, H., J.M Macía & H. Navarrete (eds) Cosecha de Palmas en el Noroeste de Suramérica: Bases Científicas Para su Manejo y Conservación. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Quito.

Vergara, L. K. 2002. Demografía de Ceroxylon alpinum en bosques relictuales del valle de Cocora, Salento (Quindio). Tesis de licenciatura en biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.        [ Links ]

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons