52 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

 ISSN 1024-0675

     

 

EDUCACION CONTINUA EN PEDIATRIA

 

CUESTIONARIO NUMERO 49

PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL TEMA: GUÍA PRÁCTICA PARA EL MANEJO DEL NIÑO EXPUESTO PERINATALMENTE AL VIH

 

 


 

 

1. Las medidas de prevención materno-infantil del VIH pueden reducir la transmisión del VIH al recién nacido en menos de:

a. 50%

b. 30%

c. 1%

d. 10%

2. Mencione los medicamentos antirretrovirales que deben estar disponibles en todas las salas de parto

a. Zidovudina

b. Lamivudina

c. Nevirapina

d. todas las anteriores

e. a + c

3. Son recomendaciones que se deben tomar cuando se produce el nacimiento de un niño cuya madre tiene la infección por el VIH, excepto:

a. Cambio de campos quirúrgicos antes de realizar la histerotomía

b. Ligadura del cordón umbilical inmediata después de la extracción del recién nacido.

c. Extraer al bebé posterior a la ruptura de la bolsa de las aguas

d. No lesionar las barreras mucosas

e. Baño escrupuloso del niño

4. Cuál es la dosis y el tiempo de administración de la Zidovudina (AZT) para la profilaxis del VIH en el recién nacido?

a. 4mg/kg/día cada 24horas por 4-6 semanas

b. 2mg/kg/dosis cada 12 horas por 4-6 semanas

c. 4mg/kg/dosis cada 12 horas por 4-6 semanas

d. 2mg/kg/día cada 24 horas por 6 semanas

e. 2mg/kg/dosis cada 6 horas por 48 horas

 

 

Respuestas Cuestionario # 49

Respuestas:

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License