25 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Científica Ciencia Médica

 ISSN 1817-7433 ISSN 2220-2234

ARIAS-LOPEZ, Liseth Lourdes. PERCEPCION DE RIESGO Y GRAVEDAD DE COVID-19 EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA EN COCHABAMBA. []. , 25, 2, pp.142-149.   31--2022. ISSN 1817-7433.  https://doi.org/10.51581/rccm.v25i2.512.

Introducción:

La pandemia del Covid-19 es un problema de Salud Pública, que afecta en mayor medida a personas de mayor vulnerabilidad, como son las personas con VIH/sida; para conocer su comportamiento y mejorar las estrategias de prevención y control es necesario evaluar la percepción de riesgo y de gravedad que tienen.

Objetivo:

Determinar la percepción de riesgo y gravedad ante el Covid-19 en personas que viven con VIH y que realizan controles en el Centro Departamental de Vigilancia, Información y Referencia (CDVIR) de la ciudad de Cochabamba.

Métodos:

Se realizó un estudio cuantitativo, transversal, la muestra estuvo conformada por 327 personas que viven con VIH que acudieron a consulta al CDVIR entre mayo y junio del 2021. Se aplicó una encuesta con preguntas de percepción de riesgo y de gravedad extraídas de la encuesta “Covid-19: Orientación y Herramienta para hacer encuestas” elaborada por la Organización Panamericana de la Salud, con 7 respuestas del 1 al 7 en la escala de Likert y con un Alfa de Cronbach de 0,92.

Resultados:

El 39 % de las personas con VIH/sida presenta una inadecuada percepción de riesgo y de gravedad, con asociación estadísticamente significativa con la edad (p=0,00l), el nivel de escolaridad (p=0,05) y presencia de comorbilidades (p=0,0006).

Conclusiones:

La percepción riesgo y de gravedad inadecuada ante el COVID-19, se da sobre todo entre los más jóvenes, con menor nivel educativo y sin presencia de comorbilidades, lo que podría dificultar las acciones de prevención para disminuir la transmisión del Covid-19 en estas personas.

: Percepción; Pandemia COVID-19; VIH.

        · |     · |     · ( pdf )