10 2 
Home Page  

  • SciELO


Journal of the Selva Andina Animal Science

 ISSN 2311-3766 ISSN 2311-2581

VELASQUEZ LOPEZ, Patricio Colón et al. Caracterización de la calidad del agua durante el cultivo del camarón Litopenaeus vannamei con agua dulce en el Sur del Ecuador. []. , 10, 2, pp.74-87.   01--2023. ISSN 2311-3766.  https://doi.org/10.36610/j.jsaas.2023.100200074.

El presente trabajo caracteriza la calidad del agua durante el cultivo del camarón Litopenaeus vannamei en un sistema abierto, con el uso de agua dulce de pozo (0.3 ‰ salinidad). El agua subterránea contenía 0.3 ‰ de salinidad, 0.0115 mg L-1 de fosfato (P-PO4), 0.003 mg L-1 de nitrito (N-NO2), 0.029 mg L-1 de nitrato (N-NO3), < 0.010 mg L-1 de amonio N-NH4, 300 mg L-1 de dureza total y 210 mg L-1 de alcalinidad. El estudio comprende el análisis del proceso de aclimatación de post-larvas de L. vannamei de 20 días de edad y posterior desarrollo en un sistema abierto de cultivo. Durante la aclimatación la concentración de amonio se incrementó desde no detectada a 1.2 mg L-1 al segundo día, y luego a 1.5 mg L-1 al octavo día. La supervivencia de post-larvas al llegar al punto de agua dulce fue del 51 %. Durante 8 semanas de cultivo en los 2 estanques de tierra, la concentración de nutrientes fluctuó entre de 0.01 - 0.03 mg L-1 para nitrito, 0.02 - 0.03 para nitrato, 0.07 - 0.09 para amonio y 0.19 - 0.21 mg L-1 para fosfato. Los grupos fitoplanctónicos más representativos fueron las clorofitas, diatomeas, dinoflagelados y euglenoideos, con alrededor del 50.6, 25, 14 and 9.2 %, respectivamente en promedio para los dos estanques. El grupo de las cianofitas estuvo representado en el 1% de la comunidad de fitoplancton. Spirogyra sp., fue la especie más dominante. La concentración total de bacterias heterótrofas estuvo alrededor de 1100 UFC mL-1, mientras que Vibrio sp., Pseudomonas sp., y coliformes totales, alcanzaron una concentración promedio de 47, 72 UFC mL-1, y 59 UFC/mL-1 respectivamente. El crecimiento promedio semanal de L. vannamei fue de 0.9 g, la supervivencia de 45.9 %, y una producción alrededor de 1088 kg/ha. La naturaleza del agua de pozo en el Sur del Ecuador dispone de los nutrientes necesarios para el cultivo del camarón L vannamei a extrema baja salinidad.

: Aclimatación; acuacultura; agua freática; alcalinidad; baja salinidad; dureza; fitoplancton.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )