10 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Educación Superior

 ISSN 2518-8283

DELGADILLO CAMACHO, Juan Carlos. Los métodos de proyectos, resolución de problemas y problemico aplicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje para incentivar la investigación. []. , 10, 3, pp.103-110. ISSN 2518-8283.  https://doi.org/10.53287/zqmt7155zk45j.

^a

Existen desafíos de los métodos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la odontología, es así que la presente investigación se realizó en la Facultad de Odontología de la UMSA, con el objetivo de aplicar métodos de enseñanza-aprendizaje que incentiven la investigación; entre estos métodos aplicados fueron: i) el método de proyectos, ii) el método de resolución de problemas y iii) el método problémico. En una primera instancia se capacito a los estudiantes en el manejo de estos tres métodos, luego se formaron grupos los cuales aplicaron cada uno de los métodos en cada tema propuesto por los estudiantes y por el docente. Una vez aplicados los tres métodos se revisaron los trabajos y se realizaron entrevistas para conocer la opinión de los estudiantes en torno al tema propuesto, los resultados fueron los siguientes: el método de proyectos fue el método que los estudiantes aplicaron con gran facilidad y entusiasmo, en cuanto al método de resolución de problemas los estudiantes tuvieron algunas dificultades ya que tenían poca información, en cuanto al método problémico este fue el que tuvo mayor dificultad en aplicarse porque los estudiantes precisaban más conocimientos del tema a tratar. En conclusión, se puede relacionar que los tres métodos aplicados mejoraron el proceso enseñanza aprendizaje, brindando una dinámica que permitió familiarizar a los estudiantes con la investigación, facilitando así la realización de futuras tareas investigativas, entre ellas su tesis.

^les^a

There are challenges to teaching-learning methods in the field of dentistry, so this research was carried out at the Faculty of Odontology of the UMSA, with the objective of applying teaching-learning methods that encourage research; among these methods applied were: i) project method, ii) problem-solving method and iii) problem method. In the first instance, students were trained in the management of these three methods, then groups were formed which applied each of the methods on each topic proposed by the students and the teacher. Once the three methods were applied, the works were reviewed and interviews were conducted to find out the students’ opinions on the proposed topic. The results were the following: the project method was the method that the students applied with great ease and enthusiasm. Regarding the problem-solving method, the students had some difficulties since they had little information. Regarding the problem-solving method, this was the one that had the greatest difficulty in applying because the students needed more knowledge of the topic to be discussed. In conclusion, it can be related that the three methods applied improved the teaching-learning process, providing a dynamic that allowed students to become familiar with the research, thus facilitating the completion of future research task including their thesis.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )