10 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Educación Superior

 ISSN 2518-8283

HERRERA HURTADO, José Abraham. Impacto potencial del uso de videojuegos en el aprendizaje de los individuos. []. , 10, 3, pp.111-116. ISSN 2518-8283.  https://doi.org/10.53287/djov7613fe50e.

La presente investigación se realizó con el propósito de analizar los efectos de los videojuegos en el aprendizaje del individuo, para ello se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo y utilizó el análisis bibliográfico documental para el relevamiento de información, mientras que para el análisis de la información se seleccionó el método analítico-sintético, consideró como muestra a toda investigación desarrollada en el ámbito del efecto de los videojuegos en el aprendizaje del individuo, se utilizó posteriormente un criterio de discriminación para determinar cuales de estas investigaciones eran las más relevantes, se obtuvo como resultado que considerando los saberes que componen a una competencia, respecto al saber conocer, los videojuegos incrementan la eficacia del análisis situacional y la memoria, así como la actividad cerebral en general, cambian la forma en que el cerebro procesa la información visual, incrementan el volumen de la materia gris, respecto al saber hacer, los videojuegos incrementan la capacidad de transferencia de habilidades entre actividades simuladas y la vida real, además que puede ser una actividad igual de eficiente que el entrenamiento tradicional para el desarrollo de habilidades complejas, respecto al saber ser, los videojuegos facilitan el proceso de establecer relaciones sociales con un impacto positivo en la inteligencia emocional, además, alivian el estrés a causa de constantes actividades cognitivas demandantes. Se resalta como conclusión que existen muchos beneficios potenciales en su uso, aunque se considera que existen también aspectos negativos del uso de videojuegos en el individuo que deben ser estudiados.

: Aprendizaje; Efectos de los videojuegos; Saberes; Competencias.

        · |     · |     · ( pdf )