SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Ch'isllosos... Pero orgullosos...: Instrumentalización de las redes sociales en los talleres de servicio automotriz del transporte pesadoMetodología para el análisis político: Un enfoque a partir de problemas, mecanismos e inferencias causales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Temas Sociales

Print version ISSN 0040-2915On-line version ISSN 2413-5720

Abstract

IBARRA, Santiago. La polarización, ley del sistema capitalista mundial. Temas Sociales [online]. 2013, n.33, pp.227-242. ISSN 0040-2915.

El presente artículo intenta ofrecer algunos puntos teóricos de partida para comprender por qué el capitalismo, que unifica al mundo por primera vez en la historia de la humanidad, y desarrolla las fuerzas productivas a un punto en el que potencialmente podrían estar resueltos los grandes problemas materiales de la humanidad, no lo homogeniza, sino que, por el contrario, lo polariza crecientemente, constituyéndose así en una eficiente y a la vez degradante fábrica que produce acumulación incesante de capital, de riquezas y opulencia en un polo minoritario de la sociedad mundial, y pauperización en el otro polo crecientemente mayoritario. Con este artículo queremos llamar la atención acerca de la necesidad de dejar a un lado las ilusiones de alcanzar alguna vez al centro del capitalismo mundial, ilusiones que han sido parte del núcleo de las distintas versiones del desarrollismo.

Keywords : Capitalismo; polarización; sistema-mundo; pauperización.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License