SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Método para la determinación de arsénico en suelos agrícolas mediante espectrometría de absorción atómica con horno de grafito de fuente continua de alta resolución HR-CS-GFAAS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Boliviana de Química

On-line version ISSN 0250-5460

Abstract

PEREZ ARGOLLO, Katia et al. Características fisicoquímicas de las aguas termales de Phutina, Puno, Perú. Rev. Bol. Quim [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.1-5. ISSN 0250-5460.  https://doi.org/10.34098/2078-3949.41.1.1.

Las aguas termales del suroeste de Perú se encuentran en acuíferos de roca carbonatada con aplicaciones médicas. El propósito de esta investigación fue caracterizar las aguas termales de Phutina, Puno, Perú. Se recolectaron muestras de agua de los pozos geotérmicos de Phutina con iones principales como Na+, Ca2+, Cl- además de HCO-, CO3 2- en el distrito de San Antonio de Putina en Puno, Perú. Se emplearon los diagramas de Piper de los tipos químicos de las muestras de aguas termales de Phutina con Na+, K+ (75%) y Cl- (60%), característicos de las aguas termales, que son generalmente salobres. Los valores de conductividad eléctrica (CE) de las aguas termales de Phutina fueron 3160 - 3184 µS/cm respectivamente. Las aguas termales tienen una alta conductividad eléctrica lo que demuestra que ha interactuado con la roca durante mucho tiempo. El marco estratigráfico y estructural de las aguas termales de Phutina está formado por una gruesa secuencia de rocas cretácicas.

Keywords : Agua termal; cretácico; hidrogeoquímica; rocas areniscas; termomedicinal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )