SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Fecal Calprotectin for the diagnosis of colon organic pathology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta Médica Boliviana

On-line version ISSN 1012-2966

Abstract

MARTINEZ-OLIVA, Brenda Gisela et al. Sensibilidad y especificidad de pruebas inmunocromatográficas utilizadas en el nuevo algoritmo de diagnóstico de VIH en Bolivia. Gac Med Bol [online]. 2018, vol.41, n.2, pp.06-08. ISSN 1012-2966.

Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad de dos pruebas rápidas utilizadas en el nuevo algoritmo de diagnóstico de VIH en Bolivia, Alere DetermineTM HIV 1/2 como prueba de tamizaje y Uni-GoldTM HIV como prueba confirmatoria. Métodos: estudio descriptivo, no experimental. Se utilizaron 60 muestras de suero provenientes de diferentes establecimientos de salud de Cochabamba con resultados reactivos para VIH, enviadas a LABIMED desde enero a junio de 2016 para confirmación. Las 60 muestras (27 positivas y 33 negativas para VIH) fueron procesadas con Alere DetermineTM HIV 1/2 y Uni-GoldTM HIV. Resultados: alere DetermineTM HIV 1/2 presentó una sensibilidad del 100% y una especificidad del 54,5%. Uni-GoldTM HIV reportó una especificad del 97% y una sensibilidad del 92,6%. Conclusiones: la sensibilidad de Alere Determine TM HIV 1/2 cumplió con el criterio del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia (Prueba rápida de tamizaje debe tener una sensibilidad ≥ 99,8%). La especificidad de Uni-GoldTM HIV en este estudio no alcanzó el criterio de especificidad del Ministerio (Prueba rápida de confirmación debe tener una especificidad ≥ 99,9%).

Keywords : anticuerpos contra VIH; diagnóstico temprano; serodiagnóstico del SIDA; pruebas inmunológicas; sensibilidad y especificidad; algoritmo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License