SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Enclavamiento de Ascaris lumbricoides en vía biliar: presentación de un casoCarcinoma mucoepidermoide central: reporte de un caso author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Cuadernos Hospital de Clínicas

Print version ISSN 1562-6776

Abstract

FERNANDEZ DORADO, Jorge; VERA CARRASCO, Oscar; POZO VALDIVIA, Edgar  and  MALAGA CORNEJO, Marcos. A proposito de un caso clínico: infarto simultáneo cardiaco y cerebral, en el curso de endocarditis infecciosa. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2007, vol.52, n.1, pp.82-81. ISSN 1562-6776.

La ascariasis es una parasitosis cosmopolita, frecuente en la población infantil a nivel mundial, dado que no requiere factores climáticos o ambientales especiales. Ingresa al organismo por ingesta de huevos, cumpliendo un ciclo hístico-tisular trans-alveolocapilar en su desarrollo para retornar al yeyuno como parásito adulto, etapa en la cual tiene una movilidad exagerada cuando se altera la homeostasis (sobre todo fiebre en los niños), pudiendo migrar a diferentes sitios originando diversas complicaciones, entre las que destaca la migración a vía biliar y su enclavamiento. Presentamos el caso de una escolar de 8 años de edad, procedente de Beni, que consulta por dolor abdominal severísimo en flanco derecho de diez días de evolución, irradiado a epigastrio. Se interna en el Hospital de San Borja y al no ser controlado el cuadro, es remitida al Hospital del Niño de la ciudad de La Paz, donde se encuentran dos Ascaris móviles en interior de vesícula y colédoco en la ecografía. Se administra pamoato de pirantel, sin disminución inicial del dolor, mismo que por su intensidad, tiempo de evolución, se decide programarla para cirugía; ante la atenuación del dolor se solicita control ecográfico en el que se evidencia la salida espontánea de los parásitos, por lo que se continúa con una conducta conservadora, con buena evaluación.

Keywords : parasitosis; Ascaris lumbricoides; dolor abdominal; enclavamiento ascariano en colédoco; antiparasitarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License