SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Frecuencia de recién nacidos con bajo peso al nacer en pacientes con síndrome hipertensivo del embarazo en el Hospital Municipal Boliviano Holandés. Experiencia institucional.Relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y los factores de riesgo cardiovascular author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Cuadernos Hospital de Clínicas

Print version ISSN 1562-6776

Abstract

ORTUNO ESCALANTE, Rafael. Hallazgos manométricos en pacientes con Acalasia Idiopática. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2007, vol.52, n.2, pp.26-29. ISSN 1562-6776.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cuáles son los hallazgos manométricos mas significativos en la acalasia idiopática en nuestro laboratorio? OBJETIVO GENERAL Evaluar los hallazgos manométricos diagnósticos de la acalasia idiopática en el Laboratorio de Motilidad del Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés de la ciudad de La Paz (IGBJ-LP) OBJETIVO ESPECIFICO: Establecer la significancia de la aperistalsis del cuerpo esofágico en esta entidad DISEÑO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA: METODOS Serie de casos, estudio descriptivo, retrospectivo, de 26 pacientes examinados en un periodo de 8 años, en el laboratorio de motilidad del Instituto de Gastroenterología Boliviano-Japonés de la ciudad de La Paz-Bolivia. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Los hallazgos demuestran que la hipertonía del esfínter esofágico inferior (EEI) así como la relajación inadecuada de este, si bien constituyen hallazgos importantes, la aperistalsis del cuerpo esofágico es el hallazgo mas frecuente, constituyéndose en el parámetro manométrico de mayor relevancia diagnostica en la actualidad.

Keywords : Acalasia; Manometría esofágica.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License