SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3The semicontinous Reactor: Modeling, Simulation and Control Part II Nonlinear ControlStudy of Meteorological Drought in the Venezuelan Plains using the Standardized Precipitation Index author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Nova

On-line version ISSN 1683-0789

Abstract

HERBAS TORRICO, Boris; GARAY, Gonzalo  and  VEIZAGA, Rolando. El Homo economicus en Bolivia: ¿La cultura influencia las decisiones económicas y el bienestar económico?. RevActaNova. [online]. 2016, vol.7, n.3, pp.242-265. ISSN 1683-0789.

Actualmente, el supuesto básico del Homo economicus se encuentra bajo debate. Específicamente, la economía clásica considera que los agentes económicos optimizan racionalmente sus decisiones económicas. Sin embargo, los hallazgos de la economía conductual demuestran que los agentes económicos no optimizan racionalmente sus decisiones y más bien consideran el contexto de las mismas. Basados en estos hallazgos, nuestra investigación extiende la literatura boliviana sobre procesos decisionales analizando la influencia de aspectos contextuales en las decisiones económicas y el bienestar de los agentes económicos. Específicamente, mediante el uso de ecuaciones estructurales y datos recolectados en Bolivia, nuestra investigación realiza dos contribuciones importantes: (a) la dimensión cultural de la masculinidad influencia negativamente la toma de decisiones económicas; y (b) la dimensión cultural de la masculinidad influencia negativa e indirectamente el bienestar económico de los agentes económicos a través de las decisiones económicas. Nuestros hallazgos sugieren que los bolivianos no toman decisiones económicas óptimas como sugiere el supuesto del Homo economicus. Más bien, los resultados sugieren que los agentes económicos bolivianos utilizan información contextual, como la cultura, en la toma de decisiones económicas. Además, nuestros resultados sugieren que las decisiones que toman los agentes económicos bolivianos se encuentran relacionadas con los valores de la adquisición de dinero y bienes (masculinidad) que luego influencian el bienestar económico. Finalmente, basado en estos hallazgos, nuestro estudio propone aplicaciones gerenciales.

Keywords : Cultura; masculinidad; decisiones económicas; bienestar económico; Homo economicus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License