SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Exergy analysis of a solar heating and cooling system that uses phase change materials. PCMSOL ProjectProposal of ecological restoration strategies in areas affected by arids extraction in Punata (Cochabamba, Bolivia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Nova

On-line version ISSN 1683-0789

Abstract

GRUBERG CAZON, Helga. Una revisión de los enfoques transdisciplinarios para la co-creación de la soberanía alimentaria. RevActaNova. [online]. 2019, vol.9, n.3, pp.329-356. ISSN 1683-0789.

La soberanía alimentaria se constituye en un problema complejo de sostenibilidad, ya que requiere de la participación activa y efectiva de diversas comunidades de conocimiento para la identificación e implementación de soluciones pertinentes y sostenibles. La soberanía alimentaria es un problema complejo que no puede y no debe ser tratado de manera sectorial o unilateral (ej. desde la academia o desde el sector público). De lo contrario las soluciones planteadas estarían destinadas al fracaso inminente. La transdisciplina se plantea como un enfoque para lidiar exitosamente con problemas complejos de sostenibilidad, ya que permite trascender disciplinas y sectores. Existen pocas experiencias sobre la co-creación de soberanía alimentaria desde un enfoque transdisciplinario a nivel internacional y nacional. Este ensayo presenta un estudio de caso en el Municipio de Tiraque sobre la co-creación de la soberanía alimentaria a dos escalas: nivel municipal y comunal. Si bien los resultados son preliminares, ya se cuenta con lecciones aprendidas del trabajo de campo. La conformación de equipos colaborativos y transdisciplinarios de investigación requieren de paciencia y tiempo. Una vez conformados los equipos, emergen dinámicas interesantes. Resultados preliminares muestran la importancia de trabajar con la juventud a través de escuelas agroecológicas y vincularlas con redes de transferencia de conocimientos como el comité agroecologico.

Keywords : Soberanía alimentaria; co-creación; agroecología; transdisciplina; Bolivia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License