SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Monitoring Water Levels in Reservoirs Using Satellite Altimetry:Case Study in Cochabamba, BoliviaEvaluation of the methods and processes for preparing Environmental Impact Assessment studies (EEIAs) of hydroelectric projects in Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Nova

On-line version ISSN 1683-0789

Abstract

SANABRIA SILES, Nelson Jery; SANDOVAL GOMEZ, María René  and  DALENCE MARTINIC, Javier Stephan. Área de influencia aguas abajo de la presa La Cañada mediante series de tiempo de índices espectrales de vegetación (Periodo de estiaje 1990 - 2022). RevActaNova. [online]. 2023, vol.11, n.2, pp.105-118.  Epub Nov 30, 2023. ISSN 1683-0789.  https://doi.org/10.35319/acta-nova.20233.

La interrupción y regulación del flujo del agua en un río por efecto de la construcción de una presa, puede disminuir la humedad tanto del suelo como de las hojas de las plantas de la ribera del río, o, por otro lado, puede favorecer la presencia de nueva vegetación. La dinámica de cambio de la vegetación puede ser monitoreada a partir de su reflectancia, utilizando índices espectrales. Este estudio estima el área de influencia sobre la vegetación, aguas abajo de la presa La Cañada, empleando series de tiempo de imágenes Landsat (1990 - 2022), con fines de delimitación de área de influencia y de monitoreo. La presencia de vegetación fue evaluada mediante cuatro índices espectrales: NDVI, NDWI, MSI y el índice de verdor de Tasseled Cap (Greeness); este último índice demostró una mayor capacidad para discriminar la presencia de vegetación de otras coberturas. Los análisis de tendencias y homogeneidad reflejan que previo a la construcción de la presa, las áreas vegetación mostraban mayor variabilidad y dispersión, con marcada ausencia de vegetación; sin embargo, tras la construcción de la presa, se evidencia una tendencia positiva y un notable incremento en la presencia de vegetación en la zona. Se demostró que la presa tiene un impacto favorable aguas abajo, ya que las áreas de vegetación aumentaron en un 30% y los valores de verdor que indican presencia de vegetación aumentaron en un 27,5%. 82 % de la superficie estudiada, presentó un cambio positivo en la presencia de vegetación cercana al río principal.

Keywords : Tasseled Cap; La Cañada; índices espectrales; área de influencia; series de tiempo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )