SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Hunter Syndrome Mucopolysaccharides (II): a Case Report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Científica Ciencia Médica

Print version ISSN 1817-7433On-line version ISSN 2220-2234

Abstract

LUIZAGA VELASCO, Paola Danitza; LUIZAGA VELASCO, Luis Antonio; MEJIA ARCE, Boris  and  CAMPUZANO J., Sandra. Tumor canceroso testicular: Seminoma clásico. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.43-44. ISSN 1817-7433.

El tumor canceroso tipo seminoma es el cáncer testicular más frecuente, afecta con mayor frecuencia a las personas de una edad media de 50 años. El seminoma presenta factores de riesgo como criptorquidia, infertilidad y antecedentes familiares de primer grado con cáncer. La estadificación determina la extensión de la invasión hacia órganos vecinos; TNM (Tumor, Nódulo, Metástasis). El diagnóstico se realiza por la clínica, se observa una masa creciente de gran volumen, pero también se usa Marcadores Tumorales; como la Alfa feto proteína, la cual es negativa siempre para seminoma y B Gonadotrofina Coriónica Humana, la cual con muy poca frecuencia está elevada. Entre los métodos de imagen que se usan están la Radiografía de tórax, Tomografía de abdomen y pelvis para descartar metástasis. Se presenta un caso de un paciente de 52 años de edad, con una masa voluminosa testicular- indolora, de unos 7 años de evolución que desde hace 2 meses presenta puntos de hemorragia externa. Al examen físico presenta una masa de 18 por 15 cm, con un punto de hemorragia en la región escrotal y secreción purulenta en el prepucio, posteriormente se procede al tratamiento adecuado.

Keywords : Neoplasias de los Genitales Masculinos; Seminoma; Neoplasias Testiculares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License