SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Discrepancies between the Clinical and Anatomy-Pathological diagnosis at the Hospital Escuela Universitario in HondurasKnowledge, attitudes and practices on medical students in Zika, 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Científica Ciencia Médica

Print version ISSN 2077-3323

Abstract

ULLOA-GALVAN, Víctor Manuel; DE LA TORRE-CABRAL, Carlos Alberto; CORTES-RAMIREZ, Juan Manuel  and  SALAZAR-DE SANTIAGO, Alfredo. Hipertensión arterial en menores de edad del hospital general de Zacatecas, México. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.27-32. ISSN 2077-3323.

Objetivo: Obtener la prevalencia de hipertensión arterial sistémica en niños en el Hospital General de Zacatecas (HGZ). Identificar género, edad, etiología, diagnóstico, métodos confirmatorios y terapéutica. Además, comparar resultados con la literatura médica. Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de prevalencias que analizó 5 941 expedientes digitales de servicios de cardiología y nefrología pediátrica del HGZ, de agosto 2013 a agosto 2015, en el sistema de cómputo hospitalario, denominado SIGHO. Se seleccionó pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial Sistémica (HAS), revisándoles género, edad, etiología, método de confirmación diagnóstica, y tratamiento indicado, mediante el computador central y administrativo del hospital, para identificar las consultas y pacientes con los filtros específicos. El análisis de datos se estableció por medio del Software SPSS.19® para Windows. Resultados: De 5 941 consultas totales, 3 277 de Cardiopediatría y 2 664 de nefropediatría. Con solo 40 pacientes con HAS, 0,67%; 25 de ellos masculinos, 62,5%; una frecuencia asentada entre edades de 1-4 años, con 45%. En su etiología la mayoría presentaron coartación de aorta con 57,5%, insuficiencia renal crónica en un 27,5%, solo 1 niño con tumor renal, 1 con HAS renovascular y 1 con HAS primaria, equivalente 2,5%, y se clasifico 3 pacientes con HAS secundaria sin especificar, 7,5%. Conclusiones: Resalta la baja prevalencia de HAS pediátrica, de 0,67%, en casi 6 000 consultas, comparativamente con la literatura universal de 1,5-3%; y a casuística con coartación aortica en 57,5% e insuficiencia renal crónica en 27,5%, y otras patologías renales en menor frecuencia, invirtiendo causas primero la coartación de aorta y después problemas parenquimatosos renales.

Keywords : Hipertensión; Niños; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License