SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2COLLABORATIVE LEARNING METHOD VS. TRADITIONAL LEARNING IN RESEARCH TRAINING FOR MEDICAL STUDENTSREACTIVE OXYGEN SPECIES, IMPORTANCE AND PATHOLOGICAL IMPLICATIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Científica Ciencia Médica

Print version ISSN 1817-7433On-line version ISSN 2220-2234

Abstract

SEVILLA PAZ SOLDAN, Ricardo et al. MEJORAMIENTO NUTRICIONAL, ENTORNO AMBIENTAL Y PSICOMOTOR EN DESNUTRIDOS CRÓNICOS MENORES CON LA ESTRATEGIA CLAPSEN COMUNITARIA. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2021, vol.24, n.2, pp.116-124.  Epub Dec 31, 2021. ISSN 1817-7433.  https://doi.org/10.51581/rccm.v24i2.400.

Objetivo:

Mejorar el estado nutricional, el desarrollo psicomotor y el entorno en niños preescolares con desnutrición crónica en zonas rurales.

Materiales y métodos:

53 niños ingresaron al estudio de intervención epidemiológica de acuerdo a los criterios de inclusión. Para la evaluación inicial y final se incorporaron las tres dimensiones, por un lado el estado nutricional caracterizado por antropometría, clínica y laboratorio, por otro lado el desarrollo psicomotor a partir de la escala de Denver y por último el entorno ambiental según la escala de porcentajes. El seguimiento se realizó con la estrategia CLAPSEN COMMUNITY que incide en las áreas Clínica, Laboratorio, Antropometría, Psicología, Social, Educación y Nutrición. El proceso fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, mediante el uso de folletos educativos, charlas, talleres y ferias comunitarias con diversas temáticas. Se introTdujo el instrumento de seguimiento de la "mochila nutricional". Se desarrollaron huertos familiares, se entregaron suplementos nutricionales y se realizó el manejo del estrés y la estimulación del desarrollo psicomotor del niño.

Resultados:

Dimensión nutricional: crecimiento al ingreso: -2,11 ± 0,7 DS a: 0,67 ± 0,3 DE (p <0,000) al alta; Hb: 10,4g / dl5 ± 3,3 a: I2,54g / dl ± 1,2 (p> 0,001); Ferritina de: 12,81 ± 9,65mg / dl a: 19,60 ± I0llmg / l (p <0,003). Desarrollo: las habilidades motoras gruesas mejoraron de 76,1 ± 14 SD a 95,1 ± 5,7 SD (p<0,000). Coordinación: entrada: 74,2 ± 16 DS, salida: 96,8 ± I2DS (p<0,000); lenguaje de entrada: 73,7 ± 15 SD. a: 95,67 ± 5 (p<0,000); ingreso personal-social de 76,515 SD a: 99,07 ± 4DS (p<0,000), Entorno ambiental inadecuado de 83,37% a: 18.13%. Con correlaciones significativas entre estado nutricional - desarrollo psicomotor y entorno. Mientras que los parámetros nutricionales, el desarrollo psicomotor, el entorno de los niños mejoraron, el grado de contaminación del entorno del niño disminuyó.

Conclusión:

La intervención con la estrategia CLAPSEN permitió mejorar el entorno, el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de forma relevante.

Keywords : Desnutrición; desempeño psicomotor; ambiente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )