SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue41Educational Considerations of Bolivian Cinema: Approaching Otherness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencia y Cultura

Print version ISSN 2077-3323

Abstract

BARRIENTOS SALINAS, Alejandro  and  SILVA ARRATIA, Mariela A.. Lo más bonito y mis mejores años: la mirada oligóptica de un cine emergente y el espíritu de una época. Rev Cien Cult [online]. 2018, vol.22, n.41, pp.9-28. ISSN 2077-3323.

A partir de los aportes de la ontología del actante rizomático, más conocida como la “Teoría del actor-red”, en este texto se realiza una aproximación a un caso especial del cine digital boliviano del siglo XXI, concretamente, la propuesta cinematográfica de la ópera prima de Martin Boulocq, titulada Lo más bonito y mis mejores años (2005). Esta pieza audiovisual, entre otros temas, ha permitido detectar la noción de oligóptico, planteada por Bruno Latour, frente a la noción de panóptico, difundida por Michel Foucault, evidenciando la emergencia de una nueva mirada en el cine boliviano, reflejo del espíritu de una época marcada por el desencanto, el quiebre de las grandes verdades, la caída de los paradigmas ideológicos, la frustración y el sinsentido. El presente artículo trata de una generación de cineastas que ya no centra su mirada en la vida de los “otros”, sino que intenta verse a sí misma, con sus limitaciones y nostalgias, en un intento intuitivo y performativo, recurriendo al registro audiovisual como cómplice de un cine emergente en el siglo XXI.

Keywords : Oligóptico; panóptico; mirada; cine boliviano; actor-red; espíritu de una época.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License