SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue50Chiru Chiru, a Legend: An Allegory to Tata Belzu?The Complexity of the Graphic Identity of Indigenous Textiles in Chaco Tarijeno with Franciscan Heritage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencia y Cultura

Print version ISSN 2077-3323

Abstract

CAJIAS DE LA VEGA, Fernando. Culturas juveniles folclóricas universitarias. Rev Cien Cult [online]. 2023, vol.27, n.50, pp.89-110.  Epub June 30, 2023. ISSN 2077-3323.

Un sector muy importante de la juventud boliviana está vinculado al patrimonio inmaterial de Bolivia mediante el folclore y por su participación en las fiestas colectivas bolivianas, como actor o como espectador. Muchos de esos jóvenes son estudiantes de todas las universidades del país, fenómeno que se manifiesta especialmente en las entradas folclóricas universitarias, pero también en otras festividades populares. Este fenómeno surgió a fines de la década de los setenta, creció en la década de los ochenta y se multiplicó desde la década de los noventa. Las culturas folclóricas juveniles universitarias no son simplemente una moda sino un movimiento de larga duración. Por eso, las entradas universitarias son consideradas patrimonio vivo e inmaterial de Bolivia. Las culturas juveniles folclóricas se constituyen en uno de los principales protagonistas vivos para la salvaguarda de nuestro patrimonio folclórico.

Keywords : Patrimonio inmaterial; culturas juveniles; folclore; danza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )