SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue22Evaluation of the degree of applicability of the intercultural community family health model in the Departmental Service Health of Chuquisaca during the period 2015-2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

Print version ISSN 2225-8787

Abstract

EDUARDO DURAN, Fernando Edgar. Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres y hombres Bolivia 2003-2008. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2020, vol.18, n.22, pp.11-42. ISSN 2225-8787.

La Salud Sexual Reproductiva resulta esencial para el logro y bienestar de un país, América Latina ha logrado importantes avances en el tema, mayor acceso y uso de Métodos Anticonceptivos Modernos, sin embargo persisten importantes desigualdades entre países, como Bolivia presentando bajos indicadores en su uso y mayor preferencia en métodos tradicionales. El objetivo de la investigación fue determinar los factores relacionados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres de 15 a 49 años y hombres de 15 a 60 años, en el periodo 2003 a 2008 en Bolivia. Se adoptó el enfoque cuantitativo, tipo ecológico analítico transversal. El análisis estadístico mediante pruebas bivariantes, multivariantes y modelo de Regresión Logística, con nivel de significación estadística de p<0.05. El conocimiento de anticonceptivos modernos está próximo al 100 %; pero el incremento fue mayor en los tradicionales, es diferente haber oído o hablar y saber cómo y cuándo usarlo. La prevalencia de uso incremento levemente, existiendo mayor uso de los tradicionales. El uso de métodos modernos es bajo, privilegiando la abstinencia/ritmo pese al desconocimiento del ciclo ovulatorio. Entre los factores de riesgo asociados a no usar métodos modernos están; falta de conocimiento adecuado y correcto, no recibir información por el personal de salud, no tomar decisiones sobre su uso por características culturales y sistema patriarcal/machista, no ser profesionales con trabajo y/o sin remuneración, situación más crítica en adolescentes. Finalmente la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos modernos y las variables estudiadas no se han modificado en la última década.

Keywords : Salud Sexual Reproductiva; Planificación Familiar; Anticoncepción; Sistema patriarcal; Regresión Logística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License