SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Situation of the Labor Demand of CommunicationTo get to define me: the importance of discovery and nomination as a lesbian for the construction of ¡dentity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura

Print version ISSN 2306-8671

Abstract

MATIENZO LOPEZ, Richard. Percepciones sobre la enseñanza del periodismo en Bolivia. Rev. aportes de la comunicación [online]. 2019, n.27, pp.31-42. ISSN 2306-8671.

Resumen El artículo versa sobre las percepciones y valoraciones de periodistas de la ciudad de Sucre-Bolivia, de estudiantes y profesores de la carrera de Comunicación Social de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, sobre la enseñanza del periodismo en Bolivia. Los resultados indican que la exigencia de título universitario no es indispensable, aunque ello le otorga calidad y garantía al trabajo; que el trabajador de la prensa debe tener una preparación integral, ética y humanística, con amplio dominio del lenguaje, sobre todo escrito; que la formación es muy teórica y carece de la suficiente práctica que permita un mejor desempeño laboral; que los cambios tecnológicos asociados al hacer periodístico obligan la enseñanza de herramientas digitales; que se deben transformar los planes de estudio y las estrategias didácticas, acordes con los nuevos perfiles laborales; y que los docentes deben tener experiencia teórica y práctica, amplia motivación y compromiso con su rol educativo.

Keywords : periodismo; enseñanza del periodismo; formación de comunicadores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License