SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Grain characteristics of selected lines of qañawa (Chenopodium pallidicaule Aellen) Saiwa and Last'a type in the post-harvest processRecovery of abandoned soil ex cocal (Erythroxylum coca var. coca) by organic management of sábila (Aloe vera barbadensis M.), in Nor Yungas of Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

Print version ISSN 2409-1618

Abstract

MATEO SUERO, Bernardo Fco.; OVIEDO, Fernando  and  CEDANO, Juan. Evaluación de cultivares de guandul [Cajanus cajan (L.) Millsp.] sensibles al fotoperíodo en la provincia san juan, república dominicana. RIIARn [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.21-28. ISSN 2409-1618.  https://doi.org/10.53287/nnyk7822xd30p.

El guandul [Cajanus cajan (L.) Millsp.] es una de las leguminosas más importante en el mundo, debido a sus elevados porcentajes de proteína de alta calidad, 8 a 10 % en verde y de 20 a 25 % en seco. En los últimos años la República Dominicana se ha convertido en importador de guandul fresco con 1 000 toneladas métricas promedio anual, debido principalmente a que las variedades utilizadas tienen baja productividad (870 a 1 450 kg ha-1). El objetivo de esta investigación fue evaluar los componentes de desarrollo y rendimiento de cultivares de guandul sensibles al fotoperíodo en las localidades El Cercado y Asiento de Luisa, provincia San Juan. En ambas localidades, la preparación del terreno se realizó de forma mecanizada con tractor, se realizaron las actividades de corte, cruce y surqueo, luego se realizó riego pre-siembra por gravedad. La siembra se realizó en forma manual, depositando de 2-3 semillas en el suelo a una profundidad de 4-5 cm. Se realizó raleo 15 días después de la germinación y se dejó una sola planta. Se realizó un diseño de bloques completos al azar. Los tratamientos que tuvieron los rendimientos en verde más sobresalientes en El Cercado, fueron T4 (Buena Vista del Yagal) y T3 (Anónimo-2) con 8 678.89 kg ha-1 y 8 448.97 kg ha-1, respectivamente, mientras que en Asiento de Luisa fue Anónimo-2 con 7 221.66 kg ha-1. Se identificó un cultivar promisorio, con potencial para convertirse en variedad de uso en el país, se destaca: ‘‘Anónimo-2’’, ya que mostró buenas características agronómicas (rendimiento, porcentaje de desgrane, tamaño de grano y bajo porcentaje de oxidación del grano).

Keywords : guandul; fotoperíodo; cultivares; localidad; ambientes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )