SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue3Propuesta para el desarrollo sustentable de la pequeña minería en BoliviaTratamiento por flotación del drenaje ácido de mina grande del cobre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Medio Ambiente y Mineria

Print version ISSN 2519-5352

Abstract

MIRANDA, José Fernando; RODRIGUES FIGUEIREDO, Janine; CURI, Adilson  and  ALAMEDA HERNANDEZ, Pedro.   La gestión participativa de los recursos hídricos en el sector minero Brasileño. REV. MAMYM [online]. 2017, n.3, pp.16-23. ISSN 2519-5352.

Resumen: El agua es un recurso mineral de valor inestimable para la economía de cualquier país. La minería es una actividad que tiene una fuerte dependencia del agua en sus procesos y métodos. En vista de la valorización y del control sostenible del uso del agua en el territorio brasileño, se estableció en 1997 la Ley Federal número 9.433 sobre la "Política Nacional de Recursos Hídricos". Esta ley establece mecanismos de gestión descentralizada y participativa para el mantenimiento de la cantidad y calidad del agua en un contexto general. Por este dispositivo legal se instituyeron algunas herramientas de gestión de recursos hídricos, a nivel nacional, tales como: - el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos; el Encuadramiento de los Cuerpos de Agua; la licencia para el Derecho de Uso; el cobro por el uso y el Sistema de Información sobre Recursos Hídricos. Este artículo presenta los principales puntos de la gestión de recursos hídricos relacionados al sector minero brasileño y presenta un ejemplo de aplicación real de esta reglamentación en un emprendimiento minero nacional.

Keywords : Agua; Minería; Legislación; Gestión.

        · abstract in Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License