SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Evaluación de la sostenibilidad ambiental de explotaciones en minería a cielo abierto - Estudio de caso en minas brasileñas grandes y pequeñasEl cerro de Potosí, parte del patrimonio mundial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Medio Ambiente y Mineria

Print version ISSN 2519-5352

Abstract

CUENTAS ALVARADO, Mario  and  VELARDE OCHOA, Jhon. Uso de mercurio en la Rinconada - Puno. REV. MAMYM [online]. 2019, vol.4, n.1, pp.27-34. ISSN 2519-5352.

Resumen La Rinconada es un pueblo minero que se encuentra a los pies de imponentes nevados de la Cordillera Oriental de los Andes del departamento de Puno, a 5 400 m.s.n.m. en el limite territorial con Bolivia; en la actualidad viven aproximadamente 50,000 personas durante el año, en un área de 10 Ha.; En ella se realizan actividades mineras como la explotación y el procesamiento de mineral aurífero, obteniendo como producto final el oro. En el proceso de recuperación de oro mediante la amalgamación, se utiliza con gran intensidad dos equipos, uno de ellos rudimentario, el "quimbalete" y otro el molino. La técnica de amalgamación se utiliza con profusión, debido a su sencillez, razonable eficacia y por la poca inversión de capital. El mercurio es utilizado ampliamente en la recuperación del oro, muchas veces sin las precauciones necesarias, causando gran efecto contaminante en la atmósfera, aguas, suelos, y en los propios trabajadores y sus familias que lo manipulan. La utilización inadecuada del mercurio en el tratamiento, conduce a la producción de altas perdidas tanto en forma de mercurio elemental durante el proceso de amalgamación, así como en forma de gas (vapor de Hg) y compuestos inorgánicos durante la separación oro - mercurio, (refogado). El objetivo del presente estudio fue determinar las pérdidas de mercurio en las etapas de amalgamación y refogado. Para ello, se realizo un balance de masa de mercurio en 5 molinos y 6 "'quimbaletes'''', evaluándose 6 muestras en cada equipo. Los resultados nos indican que las perdidas de mercurio (vertidos al medio ambiente) en los molinos oscilan entre 6 y 9 g de mercurio para recuperar 1 g de oro; y en el caso de los "quimbaletes" oscila entre 5 y 17 g de mercurio para recuperar 1 g de oro.

Keywords : Mercurio; amalgamación; oro; quimbalete; molino; La Rinconada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License