SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue20Organizational management of attention to diversity and school coexistence in public educational institutions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación

Print version ISSN 2616-7964

Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. vol.5 no.20 La Paz Sept. 2021

https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i20.248 

CARTA AL DITOR

Carta al editor

Penélope Hernández, Coordinadora


Para la Red Latinoamericana de Educación (RELE) es primordial la apertura de nuevos escenarios de discusión sobre la trascendencia de la investigación educativa en la actualidad. Una de las maneras más propicias para abrir espacios amplios de debates es la difusión científica. Por tanto, conviene destacar el rol que juegan las revistas académicas en la develación de las distintas posturas críticas de los investigadores para generar transformaciones de la realidad educativa. Docentes que indagan, visualizan, sueñan e intervienen. Actúan con la palabra escrita, el pensamiento y la práctica docente.

En tal sentido la investigación educativa como problema invita a interpretar la pluralidad de voces, inquietudes, perspectivas y reflexiones que se manifiestan en diferentes contextos pedagógicos. Hoy más que nunca, la tarea de intervención y crítica de los docentes constituye una prioridad para la sociedad que se vive. Así, el desarrollo de planteamientos, argumentos, interrogantes y modelos para una toma de conciencia de ¿por qué investigar hoy en ciencias de la educación? ¿Para qué difundir y optimizar las nociones del mundo editorial en el marco de nuevas perspectivas ontoepistemológicas y metodológicas? ¿Cómo somos los docentes a partir de los rumbos investigativos que asumimos? Y ¿de qué forma los profesores y maestros dejamos una estela provechosa para este mundo vertiginoso e incierto?

Preguntas que surgen en el ámbito de los desafíos y las búsquedas. Ambos son escenarios que conducen al equipo de RELE a valorar lo profundo y reflexivo que hay en cada estudio, los cuales hoy, con esta publicación especial, se convierten en artículo, en medio de los ritmos desafiantes del día a día. También cada interrogante es un impulso para asumir acciones que trasciendan y fortalezcan la presencia de las investigaciones educativas en ámbitos socioculturales donde el debate de ideas sea diverso a través del diálogo.

Un coloquio apremiante que por medio del Congreso Internacional de Investigación Educativa de RELE incorporó un abanico de temas propios de la investigación educativa latinoamericana. Todo esto con el fin de releer con nuevos ojos los planteamientos teórico -prácticos educativos de un conjunto de estudiosos comprometidos con generar discursos innovadores, humanos y con horizontes amplios.

En definitiva, este número especial constituye un espacio significativo para presentar a la comunidad científica los hallazgos de un grupo de investigaciones con el propósito de ofrecer alternativas discursivas posibles para el hecho educativo latinoamericano.

Penélope Hernández
Coordinadora

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons