SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue22Identification of Gram-positive Bacteria in raw milk samples obtained by manual milkingHandmade lysimeters to estimate the crop coefficient of purple corn (Zea mays L.). author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

On-line version ISSN 2664-0902

Abstract

MARIA, Alberto Luis Pantaleón Santa et al. Dinámica de la producción y exportación de quinua (Chenopodium quinoa) en Perú. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.22, pp.84-94.  Epub Jan 20, 2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.250.

En Perú existe un crecimiento en la producción de quinua el cual está destinado para exportación, es por ello que se analiza la dinámica de la producción y exportación de quinua en Perú en el periodo 2012 al 2022, donde se analiza en forma anual la variable producción, mediante el área de producción, el rendimiento, la producción anual; la variable exportación con el valor FOB, el volumen y el precio unitario; así mismo determinar los principales mercados de destino y las principales empresas exportadoras. Se realizó una investigación documental con enfoque cuantitativa, de alcance descriptivo correlacional y con diseño no experimental, de tipo longitudinal. Los datos fueron obtenidos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) como entidades del estado peruano y Estadística de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO STAT) como entidad internacional quienes registran datos para determinar los indicadores de la investigación. Se concluyó que en la producción de quinua existe una dinámica de forma creciente y sostenida con un promedio anual de 14% y que en los últimos años no se mantiene ese crecimiento. La dinámica de las exportaciones mantiene su crecimiento en los 11 años de estudio, pero que los últimos 8 años ha sido de -8% lo cual es alarmante. Las exportaciones como parte de la producción cada año se incrementa en promedio la participación es de 46% casi la mitad de lo que se produce se destina para la exportación. El principal mercado de destino de las exportaciones de quinua es Estados Unidos seguido de Canadá, Países Bajos e Italia y las principales empresas exportadoras son Alisur, y Olam Global Agri Perú.

Keywords : Quinua; Producción; Exportación; Autoconsumo; Mercados de destino.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )