SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue22Physicochemical characterization of the oil extracted from ten varieties of quinoa (Chenopodium quinoa)Analysis of CO2 Emissions in Peru through Principal Components and Hierarchical Classification author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

On-line version ISSN 2664-0902

Abstract

GONZALES-LLONTOP, Luis et al. Efecto antitóxico de Aloe vera L. frente al piroxicam en Allium cepa L. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.22, pp.164-175.  Epub Jan 20, 2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.256.

En la presente investigación se evaluó el efecto antitóxico de Aloe vera L. frente al piroxicam en Allium cepa L. bajo un diseño experimental completamente aleatorizado. Se formaron un grupo testigo y tres grupos experimentales. El efecto toxicológico del piroxicam 1% se midió a través del Registro Mitótico (R.M.). El grupo Problema 1 mostró el mayor valor de R.M. (12.5±0.37%) al sumergir las raíces en A. vera L. El grupo Problema 2 presentó el menor valor (7.6±0.24%) al exponer las raíces al piroxicam. En el grupo Problema 3, donde las raíces se expusieron al piroxicam y a. vera L., el valor del R.M. (9.4±0.19%) no fue significativamente diferente al grupo testigo (p>0.05). Aloe vera L. demostró un efecto antitóxico frente a la exposición de las raíces de Allium cepa L. al piroxicam al 1%.

Keywords : Genotoxicidad; Anomalías cromosómicas; Piroxicam; Aloe vera L.; Allium cepa L.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )