SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue15Level of anxiety about the risk of COVID-19 infection in patients attending hospitals in the Andean region, 2022Plan for the Implementation of the Unit Dose in the Neonatology Service of Cochabamba Hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vive Revista de Salud

Print version ISSN 2664-3243

Abstract

MONTALVAN, Daniel Efraín Alejandro; FUENMAYOR, Carem Francelys Prieto  and  BENAVIDES, Rina Elizabeth Ortiz. Relación entre el fármaco semaglutida y la reducción de peso en pacientes con obesidad: una revisión sistemática. Vive Rev. Salud [online]. 2022, vol.5, n.15, pp.698-714.  Epub Oct 19, 2022. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i15.181.

El tratamiento farmacológico para la obesidad es muy limitado, entre los existentes en el mercado, destaca la Semaglutida, ampolla subcutánea que se aplica semanalmente y se usa en pacientes con diabetes y obesidad. Objetivo. Establecer la relación de Semaglutida como un potencial fármaco para el tratamiento de obesidad. Método. Estudio de tipo descriptivo, principalmente enfocado en la revisión y análisis de investigaciones publicadas en bases de datos científicas de alta relevancia, restringiéndose únicamente a publicaciones del 2015 en adelante (2022) que engloben como tópico principal el uso de Semaglutida. Resultado. Se identificaron 802 registros en las bases de datos, aplicando los criterios de selección se identificaron 45 artículos como potenciales fuentes de información, finalmente se seleccionaron 15 artículos con datos altamente relevantes para esta revisión, donde se consideró la dosis del fármaco para la reducción de peso se observa que a mayor cantidad de Semaglutida se obtiene una reducción significativa de peso, llegando a una media de 11.82 kg. Conclusión. El tratamiento semanal con Semaglutida administrada a nivel subcutánea con cambios en el estilo de alimentación y actividad física, dan como resultados pérdida de peso sostenida en el tiempo clínicamente relevante, pudiendo llegar a la aplicabilidad en pacientes cuyo tratamiento por otros métodos más convencionales no es eficiente.

Keywords : Fármacos antiobesidad; Obesidad; Pérdida de Peso; Péptidos Similares al Glucagón.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )