SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue15Sequelae of COVID-19, a public health challenge: Literature reviewRadiofrequency surgery a therapeutic alternative in Chronic Venous Insufficiency author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vive Revista de Salud

Print version ISSN 2664-3243

Abstract

CASTRO, Karen Elizabeth Caiza et al. Prevalencia de alteraciones musculoesqueléticas en pacientes que asisten al Centro de Salud de la provincia del Guayas. Vive Rev. Salud [online]. 2022, vol.5, n.15, pp.909-917.  Epub Dec 23, 2022. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i15.197.

Los Trastornos musculoesqueléticos (TME) abarcan más de 150 patologías que pueden afectar al sistema locomotor, siendo considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2021 como el principal factor para la incapacidad laboral y de requerir rehabilitación. Estas lesiones se presentan de forma repentina y pueden llegar a ser enfermedades crónicas, las cuales pueden afectar de una manera social, económica y laboral. Objetivo. Establecer la prevalencia de las alteraciones musculoesqueléticas más frecuentes, asociadas a incapacidad laboral en pacientes que asisten al Centro de Salud en la provincia del Guayas. Materiales y métodos. Este trabajo de investigación tiene un alcance descriptivo observacional, de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, el mismo que se apoyó en una base de datos de tipo numérico. Resultados. Obteniendo como resultado una mayor prevalencia en el dolor articular con un 32,49%, seguido de lumbalgia 14,13%, patologías artrósicas 13.73% y dorsalgia 2,62%. Conclusiones. Al realizar la comparación entre varios estudios se pudo determinar que la edad más frecuente para presentar alteraciones musculoesqueléticas es de los 30 a 70 años de edad dentro de la población laboral, siendo a mayor edad, mayor prevalencia a incapacidad laboral.

Keywords : Prevalencia, Dolor Musculoesquelético, Incapacidad Laboral Transitoria; Postura.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )