SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue16Fecal microbiota transplantation as a treatment alternative for clostridoides difficile infectionsHumanized nursing care, a need for professional praxis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vive Revista de Salud

Print version ISSN 2664-3243

Abstract

VALLE-DAVILA, María Fernanda et al. Proceso de atención de enfermería en el cuidado al paciente COVID-19. Vive Rev. Salud [online]. 2023, vol.6, n.16, pp.78-92.  Epub Feb 14, 2023. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i16.208.

El microbiota intestinal se encuentra constituida por más un millón de microorganismos entre los cuales las bacterias son de mayor prevalencia. Esta microbiota depende directamente de la localización exacta a lo largo del tubo digestivo, siendo la porción del colon la que alberga la mayor cantidad del microorganismo de la flora. El microbiota de la piel guarda relación directa con el microbiota del intestino por los diversos mecanismos existentes en la formación de la misma. El objetivo del presente estudio fue analizar el uso de probióticos y prebióticos en tratamiento de patología cutáneas y la relación entre la microbiota intestinal y enfermedades de la piel. Se realizó una revisión bibliográfica narrativa de la literatura científica de la relación del microbiota intestinal en patologías cutáneas. Se concluyó que el uso de probióticos y prebióticos juegan un papel importante en enfermedad cutáneas es especial de tipo inflamatoria.

Keywords : Microbioma gastrointestinal; Probióticos; Prebióticos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )