SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue16Treatments used for Dravet syndromeFactors of incomitant strabismus to improve the prognosis of cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vive Revista de Salud

Print version ISSN 2664-3243

Abstract

ROJAS, María Salomé Veintimilla  and  AUCAY, Jorge Eduardo Ochoa. Neuro estímulo eléctrico periférico no invasivo como opción terapéutica en temblor esencial. Vive Rev. Salud [online]. 2023, vol.6, n.16, pp.183-194.  Epub Feb 14, 2023. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i16.217.

El temblor esencial es el trastorno de movimiento más común en la actualidad, su prevalencia aumenta conforme lo hace la edad y se caracteriza principalmente por ser un temblor de acción de miembros superiores que puede llegar a afectar miembros inferiores, tronco y cabeza. Afecta directamente la calidad de vida de las personas al limitar las actividades del diario vivir llevando al desarrollo de trastornos como ansiedad y depresión. Objetivo. Describir los efectos adversos y la eficacia de los neuro estímulos periféricos no invasivos como opción terapéutica para el temblor esencial. Metodología. Se empleó la metodología de una revisión sistemática, basadas en las directrices PRISMA 2021 mediante la búsqueda de información en las siguientes bases de datos, PubMed, Scopus y Web of science. Además, se realizó una búsqueda especifica de todos los estudios centrados en la temática cuyo algoritmo de búsqueda se presenta a continuación, "terapia no invasiva" AND "temblor esencial" AND "neuroestimulación" AND "estimulación eléctrica transcutánea" en idioma español e inglés, entre los años 2017- 2022. Conclusión. La neuroestimulación eléctrica periférica no invasiva se presenta como una opción terapéutica prometedora en el tratamiento del temblor esencial. Los estudios han demostrado una mejora significativa en los síntomas del temblor en pacientes tratados con neuroestimulación eléctrica periférica no invasiva, lo que sugiere que este enfoque puede ser beneficioso para pacientes que no responden a otros tratamientos convencionales o que experimentan efectos secundarios adversos. Además, la neuroestimulación eléctrica periférica no invasiva es una técnica segura y bien tolerada por los pacientes.

Keywords : Terapia Implosiva; Temblor Esencial; Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )