SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue16Non-strabismic amblyopia: literature review in Hispanic America, prevalence of clinical casesPhysical disability, an assessment under two perspectives for labor market insertion in Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vive Revista de Salud

Print version ISSN 2664-3243

Abstract

BELTRAN, Christian José Cabrera  and  SOLANO, Freddy Damián Castillo. Polimorfismo (cag) del gen atxn2 como factor de riesgo relacionado con diabetes mellitus tipo 2. Vive Rev. Salud [online]. 2023, vol.6, n.16, pp.309-321.  Epub Feb 14, 2023. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i16.228.

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una de las patologías con más prevalencia a nivel mundial, se estima que alrededor de 425 millones de habitantes viven actualmente con DM2 según la OMS, la importancia de realizar pruebas moleculares que permitan realizar un diagnóstico temprano conlleva el análisis de varios grupos de genes implicados en el fenotipo diabético con una marcada resistencia a la insulina y en la mayoría de los casos obesidad, entre los cuales están el polimorfismo de CAG(n) en el ATXN2 gen encontrado en el cromosoma 12q24. Objetivo. Conocer el estado actual del gen ATXN2 en relación al número variable de repeticiones en tándem (VNTR) del trinucleótido CAG(n) y su posible asociación con el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2. Metodología. Se llevó a cabo una revisión sistemática mediante la búsqueda de información en las bases de datos de PubMed, Google Scholar y Elsevier. Para ello, se combinaron palabras clave relevantes, como "diabetes mellitus tipo 2", "polimorfismo CAG" y "ATXN2 gen", junto con "Epigenética de la DM2". Se seleccionaron artículos originales y estudios experimentales publicados en revistas de alto impacto utilizando Scimago Journal Ranks para garantizar la calidad de la literatura revisada. Conclusión. Se determinó la relación entre el ATXN2 y el VNTR CAG(n) y la actividad transcripcional del gen en la DM2 y otras patologías neurodegenerativas es evidente. Sin embargo, para profundizar en este tema, es necesario ampliar el campo de estudio en Ecuador y en otros países latinoamericanos, a fin de analizar la variabilidad genética y su posible relación con la DM2 en esta población.

Keywords : Diabetes Mellitus Tipo 2; Epigenómica; Polimorfismo Genético.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )