SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue4Numerical Modeling of Water Quality in the Rocha River in the Section Between the Siles Bridge and the Killman BridgeStudy of the evaporation of Lake Titicaca through the use of meteorological information and remote sensing, La Paz - Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Nova

On-line version ISSN 1683-0789

Abstract

MENDOZA GRAJEDA, D.Y.; LOPEZ TERRAZAS, M.  and  MONTANO SUAREZ, A.M.. Evaluación de la adición de bacterias lipolíticas autóctonas para estimular a escala de laboratorio la biodegradación de efluentes grasos de una industria aceitera. RevActaNova. [online]. 2020, vol.9, n.4, pp.618-640. ISSN 1683-0789.

La presencia de lípidos en la composición de las aguas residuales puede alterar el correcto funcionamiento de los sistemas dispuestos para su tratamiento. En este sentido, el presente trabajo evalúa la eficiencia de 3 bacterias productoras de lipasa, en la reducción de las concentraciones de grasas/aceites presentes en las aguas residuales de la industria aceitera de donde fueron aislados. Por consiguiente, se estudió las condiciones que permitan el mejor desarrollo de la población bacteriana (antagonismo, respiración, pH y sales reguladoras de pH), además de estudiar la incidencia de diferentes concentraciones (V/V) de suspensiones de las bacterias estudiadas (1%, 2,5% y 5%), en conjunto con diferentes concentraciones de Cloruro de calcio (Cl2Ca) (0%, 1%, 2,5% y 5%). Se comprobó que los mejores resultados (34 mg/L - seguimiento propio; 18,5 mg/L - prueba por tercero) son producto del agregado del inóculo bacteriano de concentración 2,5% (V/V) en conjunto con Cl2Ca al 5% (V/V), formado por una combinación entre las bacterias sospechosas de ser: Pseudomona Sp. y Corynebacterium Sp., agregado a una muestra de efluente graso con pH 7 regulado con carbonato de sodio, en 15 días de tratamiento con aireación asistida. Se concluye que las Bacterias estudiadas evidencian un potencial promisorio para su implementación en sistemas de tratamiento de aguas residuales procedentes de la industria aceitera.

Keywords : efluentes grasos; tratamiento; lipasas; cloruro de calcio; aireación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License