SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Capacity of dynamic agroforestry systems to provide agroecosystem services. Three case studies in the Interandean Valleys of Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Nova

On-line version ISSN 1683-0789

RevActaNova. vol.11 no.1 Cochabamba Mar. 2023  Epub Mar 31, 2023

 

Editorial

Editorial

David Amurrio Derpic1 

1Presidente Comité Editor


Tenemos el placer de presentarles una nueva entrega de nuestra publicación Acta Nova, revista de Ciencia y Tecnología, correspondiente al primer número del decimoprimer volumen.

La portada luce una acuarela de D. Antezana titulada “El andariego: por caminos inciertos“ donde vemos un hombre que busca su camino en un entorno desolado, llevando su comida en una bolsa que seguramente terminará por formar parte de los desechos que entorpecen su caminar y envilecen su mundo. Reflejando la portada, tenemos tres artículos que evalúan la capacidad del medio para soportar el envilecimiento, así Antezana et al. evalúan la capacidad de sistemas agroforestales dinámicos para proveer servicios agroecosistémicos, Arias et al. estiman la fijación de carbono en una serranía y Araujo et al. evalúan el impacto de incendios forestales en suelos afectados. En la misma lógica, presentamos 2 artículos que caracterizan o intentan controlar dicho envilecimiento, así, Coca et al. evalúan la acumulación de elementos potencialmente tóxicos en el medio periurbano mientras que Ojalvo et al. exploran un prototipo de desinfección con radiación UV-C. Incluimos finalmente 2 artículos que exploran caminos para creación de valor agregado como Zabalaga et al. y la formulación de un snack saludable y nutritivo y el mío que indaga sobre la relación entre el yacón y las patentes.

Si las relaciones entre los artículos y la pintura pueden parecer algo forzadas, el verdadero elemento común entre todos es que son los frutos del trabajo realizado por investigadores, aplicando el método y el rigor de la ciencia para avanzar el conocimiento, ofertar oportunidades a sus habitantes y de paso embellecer nuestro mundo. A tiempo de invitar a todos los miembros de la comunidad científica a compartir los frutos de sus trabajos, invitamos a todos, lectores e investigadores a compartir con nuestra revista embellecida. A partir de este número Acta Nova se engalana con un nuevo formato de papel carta, a colores, en doble columna y todos los artículos tendrán su identificador de objeto digital (doi).

¡Les deseamos una buena y provechosa lectura!

David Amurrio Derpic Presidente Comité Editor

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons