SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2BIRADS 3: CORRELATION OF LOW HISTOPATHOLOGICAL POTENTIAL FOR MALIGNANCY WITH BREAST CLUSTERED MICROCYSTS IN PATIENTS FROM TEGUCIGALPAINTRAHEPATIC CHOLESTASIS OF PREGNANCY IN SECOND TRIMESTER. CASE REPORT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Científica Ciencia Médica

Print version ISSN 2077-3323

Abstract

LOPEZ BASCOPE, Eonice et al. METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. Rev Cient Cienc Méd [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.45-52. ISSN 2077-3323.

Introducción: El Síndrome de Ovario Poliquístico, es la causa más frecuente de infertilidad anovulatoria; caracterizado por irregularidades menstruales, signos de exceso de andrógenos, obesidad y resistencia a la insulina. Objetivo: Evaluar la inclusión de los sensibilizadores de insulina como la metformina en el tratamiento para Síndrome de ovario poliquístico, asociada con anticonceptivos orales combinados, versus la monoterapia con anticonceptivos orales combinados Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado con 60 mujeres de ≥18 años, divididas en 2 grupos homogéneos de 30 pacientes: uno recibió monoterapia con anticonceptivos orales combinados y otro recibió tratamiento combinado de anticonceptivos más metformina. El tratamiento se realizó durante 3 ciclos de 3 meses. La equivalencia terapéutica fue comparada mediante la "prueba T de Student" para muestras independientes. Se utilizó la regresión logística bivariada y regresión logística multimonial para la obtención del Odds Ratio crudos y ajustados. Resultados: El tiempo promedio de remisión de la clínica, fue menor en la terapia combinada con 3,07±0,21 meses para la oligomenorrea, 3,07±0,21 meses para el acné, y 7,52±0,42 meses para el hirsutísimo; la diferencia entre las medias de remisión clínica fue estadísticamente significativa para la oligomenorrea (p=0,02) y el acné (p=0,001). La media del tiempo de remisión por ecografía fue menor en el grupo que recibió terapia combinada (6,7±0,23 meses), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=<0,001). Conclusión: El tratamiento combinado del Síndrome de ovario poliquístico con Anticonceptivos orales combinados + Metformina (500mg/día), favorece a una remisión ecográfica más corta, así como el de los síntomas asociados, y una menor tasa de recurrencia a los 3 meses.

Keywords : Ensayo Controlado Aleatorizado; Síndrome de Ovario Poliquístico; Metformina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License