SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Approaches and experiences about human dimension and intercultural comm un ¡catión in higher educationArgument and performativity in political discourse Sergio Almaraz Paz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura

Print version ISSN 2306-8671

Abstract

DE URIOSTE, Mary Cruz. Estadísticas de Género de las Universidades de la Ciudad de Santa Cruz. Rev. aportes de la comunicación [online]. 2016, n.20, pp.40-46. ISSN 2306-8671.

Resumen La construcción de las identidades de género permea todos los ámbitos sociales y se ve reflejada también en la vida académica. Este artículo pretende evidenciar las diferencias de género en las universidades cruceñas. Para alcanzar este cometido se han utilizados los indicadores estadísticos disgregados por género de todas las universidades que conforman el observatorio de género, en tres niveles de la vida académica: pregrado, docencia y autoridades. Los resultados evidencian que aun hoy persisten diferencias en desmedro de las mujeres, en las estructuras jerárquicas y a nivel de docencia. Sin embargo, se observa una tendencia hacia la feminización de la matrícula de pregrado. Visualizar esta información es pertinente en la medida que se proponga políticas y programas en pro de la equidad, acciones claves y políticas efectivas institucionales que incidan en la transformación de las relaciones más justas y equitativas entre ambos sexos.

Keywords : Género; Indicadores; Educación Superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License