SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1Actividad antiprotozoaria in vitro de alcaloides totales de corteza (CAT) de Galipea longiflora Krause Kallunki (evanta) sobre trofozoitos de 2 cepas de AcanthamoebaFraccionamiento bioguiado de las hojas de Piper hispidum Swartz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista CON-CIENCIA

Print version ISSN 2310-0265

Abstract

GONZALEZ VELASCO, JUAN MIGUEL. La visión de Salud desde el Pensamiento Complejo. Rev.Cs.Farm. y Bioq [online]. 2013, vol.1, n.1, pp.19-26. ISSN 2310-0265.

Partiendo del concepto metacognición como el proceso cognitivo mental en la cual los sujetos toman conciencia de lo que aprenden. Incorporar los principios del paradigma de la complejidad en los procesos de aprendizaje enseñanza, resulta la metacomplejidad. Existe en el sujeto un espacio intersubjetivo complejo donde la incertidumbre y la sensibilidad cognitiva interactúan para que el sujeto aprenda, llamado aula-mente-social. Los seres humanos aprenden, desaprenden y reaprenden en cualquier espacio y tiempo. La investigación es un proceso central de generación de conocimiento, imposible de verla solo desde la isla de la disciplina. Debe haber una coordinación entre las disciplinas, de tal manera que se investigue bajo el enfoque transdiciplinar.

Keywords : Metacognición; complejidad; metacomplejidad; intersubjetivo.

        · abstract in English     · text in Spanish