SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue3Manufactured exports of industrial origin (MOI) in ArgentinaAn econometric analysis of savings and formal insurance in urban and rural population in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía Coyuntural

Print version ISSN 2415-0622On-line version ISSN 2415-0630

Abstract

CUEVAS RODRIGUEZ, Enrique. Rendimientos monetarios de la escolaridad. Un análisis por grados de marginación y desigualdad educativa en México. Revista de coyuntura y perspectiva [online]. 2016, vol.1, n.3, pp.32-72. ISSN 2415-0622.

Resumen: En este artículo se hace una estimación de la tasa de retorno de la educación en México, tanto a nivel nacional como por regiones según grado de marginación. Los resultados mostraron que los rendimientos de la educación son más bajos en las regiones de menor pobreza, lo cual puede explicarse por diversas razones, entre ellas, que la calidad o calificación de la mano de obra en los estados o regiones de bajo desarrollo, es relativamente menor en comparación a las de alto desarrollo. Esta escasez de mano de obra calificada provocará rendimientos superiores del capital humano. El resultado entonces, es que esas altas tasas de retorno son un indicativo tanto de bajas remuneraciones al trabajo como de bajos promedios de escolaridad, por lo que se precisa de intervenciones gubernamentales para generar efectos redistributivos del gasto social en educación.

Keywords : retornos de la educación; desigualdad educativa; ecuación de Mincer; pobreza y marginación en México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License