SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue17WATER CHEMISTRY OF NATURALLY OCCURRING ARSENIC IN GROUNDWATER OF THE SUBURBAN AREAS OF COCHABAMBA-BOLIVIA AND TECHNICAL FEASIBILITY EVALUATION OF ARSENIC REMOVAL PROCESSESEVALUATION OF LANDFILL BIOGAS POTENTIAL IN BOLIVIA TO PRODUCE ELECTRICITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación & Desarrollo

Print version ISSN 1814-6333On-line version ISSN 2518-4431

Abstract

PEREZ GARCIA, Pablo Marcelo; IBANEZ-CALERO, Sandra L.  and  ESCALERA VASQUEZ, Ramiro. DEGRADACIÓN DE TINTES SINTÉTICOS ORGÁNICOS EN SOLUCIÓN POR FERRATO-HIPOCLORITO O HIPOCLORITO DE CALCIO. Inv. y Des. [online]. 2017, vol.1, n.17, pp.43-53. ISSN 1814-6333.

Este estudio investigó el uso de una solución de ferrato - hipoclorito o Ca(OCl)2 sólido como opciones de tratamiento para la remoción del color y de la DQO de soluciones de los tintes orgánicos industriales: Reactive blue 19, Allura red y Reactive black 5. Se encontró que dosis de alrededor 1000 ppm de Ca(OCl)2 generaron eficiencias de remoción de color de alrededor el 90 % para todos los tintes luego de 15 minutos de reacción; este tratamiento tuvo una eficiencia de remoción de la DQO de 97 % para el tinte azoAllura Red. El tratamiento con ferrato - hipoclorito (0.06 mM - <400 ppm) resultó en una remoción de color de 50 % para el tinte Reactive blue 19 después de 1 hora de reacción.La remoción de la DQO del tinte orgánico industrial Reactive blue 19 fue mejorado del 40% al 84% cuando la solución ferrato - hipoclorito fue utilizada.

Keywords : Ferrato; Tintes Orgánicos Industriales; Hipoclorito; Remoción DQO.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License