SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2DIGITAL TRANSITION AND COVID-19: APPROACH TO DIGITAL CONSUMPTION IN BOLIVIA DURING THE PANDEMICNATION-STATE AND MINORITIES: SOME THEORETICAL PERSPECTIVES OF THE EARLY REFLECTION OF HANNAH ARENDT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación & Desarrollo

On-line version ISSN 2518-4431

Abstract

SALAS, Valeria  and  CABRERA, Juan E.. LO ESTÉTICO Y LA CALIDAD DE VIDA: EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN URBANA “BARRIOS DE VERDAD”. Inv. y Des. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.105-124.  Epub Dec 31, 2022. ISSN 2518-4431.  https://doi.org/10.23881/idupbo.022.2-6e.

A través del estudio de diez barrios periféricos ubicados en laderas de la ciudad de La Paz (Bolivia) e intervenidos entre los años 2002 y 2018 por el programa “Barrios de Verdad”, este trabajo contribuye al conocimiento y comprensión del impacto de las intervenciones físicas con enfoque estético desarrolladas a través de programas de rehabilitación urbana y mejoramiento barrial de asentamientos informales. Explica cómo las intervenciones urbanísticas centradas en lo estético tienen un impacto relevante en la calidad de vida. De forma complementaria, ofrece también un método de indagación de las condiciones objetivas y subjetivas de la calidad de vida en vínculo con intervenciones urbanas.

Keywords : Intervenciones Físicas y Estéticas; Mejoramiento Barrial; Rehabilitación Urbana; Calidad de Vida; La Paz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )