SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Computational Thinking: A competence of the 21 st CenturyDigitization of Engineering Education: From Learning with Technological Basis to Intelligent Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Superior

Print version ISSN 2518-8283

Abstract

GONZALEZ VELASCO, Juan Miguel. El Aula mente social como potencial creativo en la Educación: Enfoque desde el pensamiento complejo. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2019, vol.6, n.1, pp.33-38. ISSN 2518-8283.

Resumen El concepto de aula mente social nace de la Teoría Educativa Transcompleja como un operativo emergente de aplicación en diversos escenarios de aprendizaje y enseñanza para el actor educativo de forma indistinta. Su origen está en los conceptos base de creatividad y del pensamiento complejo aplicada a la Educación. El objetivo del trabajo es reflexionar sobre la construcción conceptual de aula mente social como un aporte desde la complejidad en su aplicación a procesos creativos religados. Se debe partir de que el aula física no es el principal motor creativo del ser humano, sino el aula como tal está en el sujeto en cualquier escenario de aprendizaje y enseñanza que permita al sujeto no reproducir conocimiento, sino reflexionar, crear e innovar, por lo que el aula mente social es un proceso creativo muy sensible en el ser humano que nace en la manera que liga y religa su conocimiento y ve el mundo desde la Complejidad.

Keywords : Aula mente social; creatividad; religar; complejidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License