SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Scientific Research As A Structural And Cross-Cutting Component. Towards IntegralityResilience mechanisms as an alternative to low tolerance towards frustration in first and second year students of social communication UMSA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Superior

Print version ISSN 2518-8283

Abstract

MIRANDA CONDE, Melissa; ROQUE CONDORI, Paulino  and  TABORGA MANRIQUE, Ximena. El afrontamiento del estrés académico posgradual, una breve mirada desde lo científico hasta lo ancestral. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.85-92. ISSN 2518-8283.  https://doi.org/10.53287/pdoe5245ww59j.

El estrés se ha convertido en una enfermedad frecuente que se produce por el estilo de vida y las actividades de la sociedad y que afecta a gran parte de la población mundial. A pesar de que nos hemos acostumbrado a tenerlo, produce una gran cantidad de alteraciones, cambios de conducta y agotamiento crónico que contribuyen a una muerte prematura. En este artículo se tiene como objetivo describir estrategias de afrontamiento frente al estrés académico en estudiantes de posgrado partiendo desde una perspectiva científica hasta una mirada ancestral aimara. El método utilizado fue principalmente revisión documental, pero también se utilizó la observación no participativa y entrevistas no estructuradas con estudiantes de posgrado y amautas en las ciudades de La Paz y El Alto. El resultado fue la identificación de los tipos de estrés: eustrés y distrés, los estresores más frecuentes en ámbitos académicos posgraduales, tales como la sobrecarga de tareas y el tiempo limitado. También se identificó una gran diversidad de estrategias de afrontamiento del estrés, entre las que se destacan la reevaluación positiva y la planificación. Por otro lado, también se identificaron las estrategias que se utilizan, con sus propias particularidades, en la cultura aimara. En conclusión, el artículo subraya la importancia de este tema y destaca la necesidad de continuar investigando sobre el estrés académico para así brindar apoyo y herramientas a los estudiantes de educación superior.

Keywords : Estrés Académico; Estrategias de Afrontamiento; Estresores; Estudiantes de Posgrado; Sabiduría Ancestral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )