SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Desigualdades en salud en mortalidad perinatal durante el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Cauca, ColombiaSatisfacción de los estudiantes con los procesos de elaboración de la tesis de licenciatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

CONDORI-APAZA, Marisol et al. Creencias y prácticas culturales de uso de plantas medicinales en el contexto de la COVID-19 en pobladores de la Sierra y Selva Central de Perú. Gac Med Bol [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.46-51.  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1012-2966.  https://doi.org/10.47993/gmb.v46i2.580.

Objetivo:

identificar los usos de plantas medicinales en el contexto de la COVID-19 de acuerdo a creencias y prácticas culturales de pobladores de la Sierra y Selva Central del Perú.

Métodos:

investigación observacional, transversal, con enfoque cuantitativo. Se consideró el muestreo no probabilístico de 595 sujetos voluntarios (pobladores), quienes respondieron un cuestionario debidamente validado y con fiabilidad. Las hipótesis fueron contrastadas con probabilidad de éxito = 1/10, al 95 % de confianza estadística.

Resultados:

los resultados indican que en los momentos más críticos de la pandemia COVID-19, los pobladores de la Sierra y Selva Central del Perú usaron plantas medicinales (eucalipto, jengibre, ajo, matico, limón, cebolla, manzanilla y borrajas) para prevenir y tratar los síntomas ocasionados por el SARS-CoV-2, a consecuencia de las creencias y las prácticas culturales que tienen sobre los efectos deseados de sus propiedades antiinflamatorias y descongestionantes, expectorantes, antitusígenas y antivirales.

Conclusiones:

las plantas medicinales, como el eucalipto, jengibre, ajo, mático, limón, la cebolla, manzanilla y borrajas, fueron las más utilizadas como alternativa en la prevención y tratamiento de síntomas de la COVID-19.

Palabras clave : COVID-19; medicina tradicional; pandemias; propiedad medicinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )