SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número19Soldier, un mono aullador (Alouatta palliata) sobreviviente de electrocutamiento, en la provincia de Veraguas, PanamáLos sectores económicos-sociales y la contaminación del aire en Perú, 1970-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versión On-line ISSN 2664-0902

Resumen

CRUZ, Eber Eloy Contreras-De la et al. Concentración de metales pesados plomo y arsénico en el botadero de Mollebamba, Huancavelica. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2023, vol.7, n.19, pp.64-71.  Epub 09-Ene-2023. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i19.198.

La contaminación del suelo en el botadero de residuos sólidos es un problema que va creciendo debido a la actividad antropogénica, entre ellos metales pasados cuya acumulación en el suelo, agua y tejidos vegetales constituyen un riesgo para la salud pública. El propósito del estudio fue determinar la contaminación por metales pesados plomo y arsénico en el botadero de residuos sólidos de Mollebamba de la Municipalidad de Acobamba, Huancavelica. La investigación fue de tipo descriptivo observacional, los datos fueron procesados mediante paquete estadístico SPSS Vers. 24, con nivel de confianza del 95%; la toma de muestra se realizó mediante el sistema de sondeo manual, con profundidad de 40 cm, midiendo los parámetros de temperatura, humedad relativa, con el equipo multiparámetro (con zonda) modelo Boeco Germany, para el análisis de los metales pesados se envió al laboratorio Envirotest Environmental Testing Laboratory S.A.C acreditado por Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Del total de 6 puntos de muestreo evaluadas, se obtuvieron los valores de concentración de plomo (Pb) fueron 2,50- 3,80- 4,50- 4,00- 4,30 y 4,90 mg/kg, encontrándose los valores menores al Límite Máximo Permisible (LMP) según Estándares de Calidad Ambiental - (ECA) para suelo N° 011-2017-MINAM que es 70 mg/kg. Se concluye que, el Plomo en los seis puntos de muestreo resultaron valores menores que el LMP, en cuanto al arsénico se obtuvieron en los puntos de muestreo P5 y P6, valores 20,80 % y 37,50 % respectivamente mayores que el LMP, siendo los otros puntos P1, P2, P3 y P4 menores a LMP.

Palabras clave : Metales pesados; Plomo; Arsénico; Botadero.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )