SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número19Gestión inteligente de los datos en la agroindustriaPlan de Responsabilidad Social Empresarial de una corporación minera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versión On-line ISSN 2664-0902

Resumen

MARQUEZ, Esmila Yeime Chavarría; ASTOCAZA, Luz Luisa Huamaní; CONTRERAS, César Marino Basurto  y  BALTAZAR, Oscar Saul Carvo. Nivel de calidad de la demanda bioquímica de oxígeno del proceso de filtros biológicos. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2023, vol.7, n.19, pp.153-159.  Epub 19-Abr-2023. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i19.205.

En el año 2022, al evaluar la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el distrito de Yauli del departamento de Huancavelica en Perú, la demanda bioquímica de oxígeno del afluente fue en promedio 185 mg/L y del efluente excedió a 100 mg/L; por esta razón, se implementó un filtro biológico con contenido de carbón vegetal. El objetivo principal fue identificar el nivel de calidad de la demanda bioquímica de oxígeno del efluente mediante el método analítico de reactor incubador, ya que es un parámetro fundamental evaluar el empleo de filtros como minimizante de materia orgánica presente en la calidad de agua residual. Entre los materiales que se utilizo fue el reactor DBO con 6 biodigestores y la incubadora conjuntamente con el protocolo de muestreo de aguas residuales. El método fue explicativo, donde el uso de filtros biológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales de Yauli- Huancavelica logró minimizar la demanda bioquímica del oxígeno hasta 67.96 mg/L del efluente. Por tanto, el proceso de filtros biológicos a base de carbón vegetal permitió obtener valores por debajo de 100 mg/L de calidad de demanda bioquímica de oxígeno cumpliendo con los límites máximos permisibles para aguas residuales, el mismo que será beneficioso para conservar la biodiversidad acuática del rio Yauli y desarrollar la agricultura, entre otros sectores.

Palabras clave : Filtro biológico; Demanda bioquímica de oxígeno; Carbón vegetal; Nivel de Calidad; Materia Orgánica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )