SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Aplicación de hongos entomopatógenos y producto tecsil para el control del chinche de cacao (Monaloniun dissimulatum Dist.) en Alto Beni, La Paz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Nova

versión On-line ISSN 1683-0789

RevActaNova. vol.10 no.1 Cochabamba mar. 2021

 

 

 

Editorial

 

 


El año 2019, Acta Nova incrementó su oferta publicada en 50%, pasando de 2 a 3 números por año.

Visto en retrospectiva, la decisión de crecimiento no parecería haber sido de las más oportunas: El año 2019 se vivieron semanas de graves disturbios políticos y civiles que interrumpieron las actividades durante 2 meses, 2020 fue un año perdido en razón a la pandemia y 2021 se perfila como otro año complicado. Todos estos eventos desarticularon y afectaron gravemente las actividades normales de la ciudadanía y tuvieron un impacto negativo en las actividades de investigación de nuestros autores. En ese entendido Acta Nova desea destacar la extraordinaria resiliencia de la comunidad científica que laborando normalmente en condiciones difíciles y no siempre adecuadas, tuvo que superar las crecientes limitaciones por los eventos mencionados y permitirnos así de llegar a ustedes, nuestros lectores 3 veces por año.

El presente número de Acta Nova, contiene 3 artículos relacionados a temas productivos, así Quispe et al. evalúan la actividad de hongos entomopatógenos en la producción de cacao, Morales et al. aplican conceptos de economía circular a la producción de piña y Herrera et al. validan la transformación de V. tucumanensis en acetato de celulosa. Otros 2 artículos se encaraman sobre temas ambientales. Encontramos así a Garcia et al. integrando diferentes métodos de evaluación de riesgos en la cuenca del Tunari y a Pareja et al. aplicando el modelo Rothermel a la gestión de incendios en la Chiquitania. Finalmente, Rodriguez et al. desarrollan redes neuronales para comprender el lenguaje de señas boliviano.

Dr. David Amurrio

Presidente Comité Editor

ACTA NOVA

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons