SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Seroprevalencia y factores de riesgo de Toxoplasma gondii en Personas que Viven con VIH/SIDA (PVVS) en el departamento de Cochabamba, BoliviaAnálisis in silico de las alteraciones de la secuencia y estructura de RBD-SARS-CoV-2, que afectan su complementariedad por anticuerpos neutralizantes IgG-antiRBD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Boliviana

versión impresa ISSN 1012-2966versión On-line ISSN 2227-3662

Resumen

ROJAS DELGADILLO, Gimena; ALANOCA QUISPE, Lizet Blanca; LOZANO BELTRAN, Daniel Franz  y  TORRICO, Faustino. Consumo de ayudas ergogénicas nutricionales y farmacéuticas en personas que asisten a gimnasios del municipio de Cercado, Cochabamba. Gac Med Bol [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.68-75.  Epub 31-Dic-2023. ISSN 1012-2966.  https://doi.org/10.47993/gmb.v46i2.683.

Dado el problema de salud pública que plantean los esteroides anabólicos, el consumo de ayudas ergogénicas está aumentando a nivel mundial, no es en Bolivia. Además, existe un consumo desmedido de suplementos nutricionales y farmacéuticos, así como efectos reversibles e irreversibles de los esteroides anabólicos.

Objetivos:

describir cómo se consumen las ayudas ergogénicas nutricionales y farmacéuticas y cómo los asistentes a gimnasios en el municipio Cercado de Cochabamba perciben sus efectos en su salud.

Métodos:

se realizó un estudio observacional transversal con 378 participantes mayores de 18 años, (estratificada) divididos en cuatro grupos; Amateur, Fitness, Deportista y en nueve gimnasios y dos grupos (NABBA-IFFB) y deportistas en general en el área metropolitana de Cercado Cochabamba.

Resultados:

se encontró que el 74,6% consume alguna sustancia que mejoran el rendimiento; el consumo de ayudas ergogénicas nutricionales fue del 57,1%(n=216) y farmacológicas el 17,4% (n=66). El tiempo dedicado a entrenamiento y dieta para el grupo amateur es estadísticamente significativo con un valor de (p<0,05). Los efectos percibidos y reportados por el consumo de ayudas ergogénicas farmacológicas (esteroides anabólicos androgénicos) son principalmente cambios de humor, alteración en la libido y acné. Entre los efectos secundarios irreversibles dos casos de hombres desarrollaron ginecomastia y dos mujeres desarrollaron clítoromegalia.

Conclusiones:

los usuarios de ejercicio en el gimnasio consumen grandes cantidades de sustancias nutricionales y/o farmacológica que mejoran el rendimiento.

Palabras clave : anabolizantes; efecto secundario; esteroides; ejercicio físico; rendimiento atlético; suplementos dietéticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )