SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Artroplastia total de rodilla: Evaluación funcional y complicaciones. Traumatología y Ortopedia - Hospital Obrero N ° 1, 2010-2015Efecto de la perfusión de lidocaína sobre el consumo de propofol en anestesia total intravenosa para cirugía laparoscópica, en el Hospital Obrero N ° 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Cuadernos Hospital de Clínicas

versión impresa ISSN 1562-6776

Resumen

MAMANI A, Edwin J et al. Ph del agua potable que consumen estudiantes del segundo año de la Carrera de Medicina, Universidad Mayor de San Andres gestion 2017. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2018, vol.59, n.2, pp.34-37. ISSN 1562-6776.

Resumen INTRODUCCIÓN: El pH es una propiedad básica del agua potable y cuyos valores extremos pueden originar reacciones secundarias dañinas, entendiéndose por agua potable aquel que puede ser consumido sin restricción para el consumo humano, OBJETIVO: Determinar el valor del pH de agua potable que consumen los estudiantes de segundo año de la carrera de medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron 388 muestras de agua potable del domicilio de estudiantes regulares de segundo año cátedra de bioquímica entre los meses de julio y agosto del 2017, realizándose un estudio de tipo descriptivo con un enfoque transeccional. RESULTADOS: Se obtuvieron los siguientes resultados, 1) la media del pH total fue de 7,24; con x=7,22 en la ciudad de la Paz y x=7,28 en la ciudad de el Alto. 2) en cuanto al sistema de potabilización se obtuvo: x=7,34 en la planta el Alto, x=7,21 en la planta de Tilata, x=7,15 en la planta de Achachicala y de x=7,20 en la planta de Pampahasi. CONCLUSIONES: El pH del agua potable consumida se encontró dentro de parámetros establecidos con un valor medio de 7,24.

Palabras clave : pH; agua potable; plantas de potabilización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons