SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2Poblaciones silvestres y domiciliadas de triatoma infestans en comunidades del municipio de Mecapaca próximas a la ciudad de La PazAnálisis de supervivencia de pacientes con cáncer de mama: en el Hospital Seguro Social Universitario, gestión 2000 a 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Cuadernos Hospital de Clínicas

versión impresa ISSN 1562-6776

Resumen

AGUILAR-LIENDO, A M; CASANOVAS-VARGAS, M D C; ALEJO-POCOMA, J  y  VARGAS-MURILLO, G P. Evaluación cualitativa y cuantitativa de ensañanza aprendizaje combinado, sobre alimentación del menor de dos años. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2019, vol.60, n.2, pp.32-38. ISSN 1562-6776.

Resumen Introducción. La Cátedra de Pediatría con apoyo del Instituto de Investigación en Salud y Desarrollo de la UMSA, ha elaborado un módulo de enseñanza teórico práctico para brindar conocimiento científico actualizado sobre alimentación y nutrición del menor de dos años. Durante la última gestión universitaria se ha incursionado en la enseñanza virtual para incrementar el tiempo de lectura, y contar con mayor espacio para las actividades prácticas. Máteriales y Métodos. El objetivo de este artículo es identificar las fortalezas y debilidades del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (PEA) combinado; usando metodología cuantitativa (pre y post-prueba) y cualitativa (grupo focal). Se contó con un total de 39 estudiantes. La prueba de conocimientos post intervención tuvo un puntaje de 771 mayor que la previa (p=0,000 ((IC 95% 642,35 - 901,23); y se respondió en menor tiempo (-219,43 segundos p=0.0000 (IC 95% (146,98 - 291,88). Un 81% de estudiantes estaba en el límite o por encima de lo que se consideró mínimo adecuado de facilidades informáticas. El grupo focal evidencio dificultades en el portal virtual, como muchos pasos para el ingreso, la saturación del servicio y otras; se dieron múltiples sugerencias para mejorar el módulo. Resultados. Este estudio demuestra que además de adquirir conocimientos, los estudiantes se han involucrado en los diferentes aspectos PEA; en base a sus sugerencias se ha comenzado a realizar cambios incluyendo la introducción de herramientas digitales de uso colaborativo como Wiki. Conclusión. Se concluye que el PEA combinado aplicado en la catedra de pediatría de la UMSA mejora la adquisición de conocimientos y prácticas sobre lactancia materna y alimentación complementaria del menor de dos años.

Palabras clave : Proceso de enseñanza-aprendizaje; Educación universitaria; Educación en alimentación del menor de dos años.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons